Rosa Icela: reforma electoral busca fortalecer una democracia más representativa y cercana a la ciudadanía

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, participó este jueves 23 de agosto en la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León.

Durante su intervención Rosa Icela Rodríguez indicó que la reforma electoral busca fortalecer una democracia más representativa y cercana a la ciudadanía. A continuación te presentamos el discurso completo de la secretaria de Gobernación que ofreció a los asistentes de este diálogo participativo:

Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

Imagen de archivo de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Créditos: Cortesía

Primero agradecer, de corazón, la anfitrionía, la hospitalidad del gobernador Samuel García Sepúlveda por todo el apoyo brindado para la realización de este importante evento, aquí en esta bellísima ciudad de Monterrey. Y además bellísima su gente trabajadora, de los mejores estados del país.

Y reconocer el trabajo, el esfuerzo enorme que hace el gobierno del estado, el gobernador al frente de esta encomienda.

Saludo con gusto a las personas ponentes que harán uso de la palabra, así como a quienes atendieron la convocatoria para participar en esta audiencia pública de la reforma electoral, y a todos los que están el día de hoy presentes en este lugar.

Saludo a diputadas, diputados, senadores, senadoras, a compañeras, compañeros de todos los lugares, servidores públicos del gobierno del estado, y también de los municipios cercanos. A todas y a todos gracias por su asistencia, por su interés y su presencia para analizar un tema que es de suma relevancia para la vida democrática de nuestra nación.

En primer lugar, reciban un saludo afectuoso y un agradecimiento enorme por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Muchas, muchas gracias.

Solamente, igual que el gobernador, haré una breve introducción, porque a lo que nos envió la Presidenta de México es, el día de hoy, a escuchar a los ponentes, así que eso es lo que venimos a hacer.

Hoy vivimos en México un momento histórico, estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, que tiene en el centro de todas las políticas y acciones el bienestar de la población, sobre todo, de la que más apoyo requiere.

Generar condiciones de vida para todas y todos ha implicado cambios profundos en el ejercicio del gobierno, pero también amerita la reestructuración de nuestro sistema electoral para hacer efectivos los principios de justicia, equidad y democracia.

Con este propósito, la presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado la necesidad de una reforma que fortalezca nuestra democracia, haciéndola más representativa, eficiente y cercana a las necesidades de todas las mexicanas y todos los mexicanos.

Pero no se trata de hacer una Reforma desde las cúpulas, como ocurría en el pasado; se trata de recoger las opiniones, ideas y expresiones de la población, de especialistas en el tema, como los que están hoy aquí presentes, académicos, estudiantes, jóvenes, hombres, mujeres indígenas de pueblos originarios, representantes de diversas comunidades y sectores de la población.

Por eso estamos hoy aquí y seguiremos en diferentes puntos del país recogiendo los planteamientos que haga la ciudadanía.

Con este ejercicio la población en general ejerce su derecho a opinar y ser tomada en cuenta en un asunto de enorme relevancia, porque esta Reforma es una exigencia para realizar una iniciativa ciudadana y popular, en donde participen todos: los políticos, también a los que no les gusta la política, todos, todos.

Nosotros, como Comisión Presidencial, tenemos el encargo de recoger, concentrar y procesar todos sus planteamientos para aterrizarlos en una propuesta legislativa que todavía será puesta a consideración de diputados y senadores.

¿Qué se busca con esta Reforma? En primer lugar, reducir los costos de la democracia sin comprometer su esencia, que los procesos electorales en el país sean menos costosos para el pueblo de México.

Sin duda, con esta Reforma dejaremos de ser el país con el costo más alto para la organización de sus elecciones, garantizando el voto libre y secreto.

Queremos optimizar recursos manteniendo los principios, siempre, de transparencia, legalidad y legitimidad, porque la democracia no debe ser un lujo, sino un derecho accesible para todas y todos.

El objetivo de la reforma es fortalecer la democracia, haciéndola representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Por eso decimos que no se trata de un proyecto de un partido, de un gobierno, sino la causa de todo el pueblo.

Nos da mucho gusto que Nuevo León, su gobierno, sus representantes se sumen a la construcción de esta nueva realidad que demanda el país.

Juntas y juntos podemos construir una democracia que honre nuestra historia, que recupere los principios de la Revolución Mexicana y que garantice un futuro de justicia y equidad para las próximas generaciones.

Hoy, de corazón, muchas gracias por su atención.

Muchas gracias que nos permiten servirles, muchas gracias que nos permiten trabajar para ustedes. Y estamos atentos a escucharlos.

Muchas gracias.

Gracias, gobernador.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: