Rosa Icela Rodríguez destaca canjeo de más de 5 mil armas cortas y largas con programa de desarme

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que con el programa de “Sí al Desarme, Si a la Paz” se ha llegado a 29 estados en donde se han canjeado más de 5 mil armas cortas y largas. En la conferencia de prensa matutina, señaló que hay coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

“Del 10 de enero a la fecha la población ha acudido a los módulos a canjear por dinero en efectivo y de manera totalmente anónima 5 mil 457 armas de fuego del mes de enero a la fecha, de las cuales mil 529 de ellas son armas largas y 3 mil 294 armas cortas, así como 634 granadas y cartuchos y cargadores. También niñas y niños han acudido a intercambiar 5 mil 152 juguetes bélicos por juguetes didácticos”, indicó.

La secretaria de Gobernación adelantó que el 8 de septiembre el módulo de canje estará en Tlaquepaque, Jalisco. Recalcó que “con el trabajo coordinado y en territorio ha hecho posible brindar tres millones 278 mil 168 atenciones a dos millones 113 mil 307 personas”.

“Nuestro agradecimiento, reconocimiento a todos los que participan, así como a las secretarías y dependencias que fortalecen el trabajo desde los gobiernos federal, estatal y municipal. Y como lo ha señalado nuestra presidenta, las y los jóvenes mexicanos se merecen educación, se merecen empleo, una vida pacífica, merecen ser felices. Por eso seguimos trabajando en su beneficio”, enfatizó.

La encargada de la política interna informó que con el Tianguis del Bienestar tuvieron presencia en 17 municipios de los estados de Guerrero y Oaxaca beneficiando a 42 mil 390 familias con la entrega de bienes nuevos, gratuitos, de primera necesidad, incautados en las aduanas. 

“La semana pasada nos dio mucho gusto acudir a Ayutla de los Libres en el estado de Guerrero y en estos días iniciamos en los municipios de Heliodoro Castillo y Quechultenango.”, dijo.

La secretaria de Gobernación comentó que en las 23 mesas de paz estatales y 266 regionales se continúan impulsando actividades culturales, deportivas, artísticas y lúdicas; se fomenta la convivencia de las familias, jóvenes, adolescentes, niñas y niñas y se han organizado cuatro mil 759 jornadas por la paz. Señaló que se trabaja para atender las causas de la violencia en el país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. 

“Como dijo nuestra presidenta, los jóvenes son el corazón de la transformación. Es por eso que desde el Gobierno de México impulsamos acciones para acercarles alternativas que les permitan vivir felices”, afirmó.

FOTO: Cuartoscuro

Campaña para combate contra las drogas

Comentó que con la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones se informa del riesgo que representa para los jóvenes el consumo de drogas

“Hemos impartido pláticas y talleres de prevención en los últimos días a más de 61 mil niñas, niños y adolescentes y jóvenes en 89 municipios. Las y los jóvenes construyen vínculos con sus iguales y se integran a través de diversas expresiones como el baile y la danza. Comunican sus emociones, se divierten, se vuelven agentes de cambio al influir a otros jóvenes y entornos”, refirió .

Detalló que del 11 al 17 de agosto se organizaron 126 actividades como concursos de baile, clases grupales de diversos ritmos en donde participaron 24 mil 439 niñas, niños y adolescentes.

“En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, del 4 al 10 de agosto nos sumamos a la rodada y carrera por la paz y contra las adicciones en 144 ciudades del país”, añadió.

La gente está contenta: Sheinbaum

En México, la gente está contenta, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum, después de una serie de resultados que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI). En la Mañanera de este 27 de agosto, la mandataria retomó  el Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE).

Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo
FOTO: Especial 

“La gente está contenta, primero es una característica de las y los mexicanos, el siempre estar bien con la familia, el apoyo mutuo, sano, es muy especial de las familias mexicanas, esta solidaridad, viene de lejos, de nuestra historia previa a la colonia, lo que representa la cultura de los pueblos, comunitaria, un legado de las familias mexicanas. La gente está contenta”, sostuvo en Palacio Nacional.

EDG

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: