Rusia agradece tropas de Corea del Norte, 3 días de tregua en Ucrania

Tropas de Corea del Norte y rusas ocuparon Kursk. Tregua de 72 horas por aniversario de victoria sobre el nazismo. Reunión de Rusia y mandatarios en Moscú

Regeneración, 28 de abril de 2025. Rusia agradeció las tropas de Corea de Norte, combatientes en Kursk, al tiempo que anunció una tregua de 72 horas relacionada a celebraciones del fin de la 2a Guerra Mundial.

Así, el presidente Putin, anunció lunes una tregua provisional para el 80 aniversario de la victoria, precisamente cuando el Kremlin acogerá a los principales líderes mundiales partidarios aliados.


Rusia

Cabe destacar que se indica que el alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11.

Al tiempo que se subraya que el 9 de mayo se reunirán en Moscú a más de veinte líderes mundiales, como el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico.

Por ello, el interés de la seguridad y ningún dron enemigo pueda deslucir el desfile militar en la plaza Roja.

De su parte, se destaca que la tregua adoptada por Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, fue “por motivos humanitarios”.

“Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo”, se indica bajo amenaza de que si Kiev viole la tregua, “las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva”.

LEER MÁS:  Coche bomba en Moscú: Muere general Moskalik del Estado Mayor ruso

“La parte rusa expresa una vez más su disposición a participar en unas negociaciones de paz sin condiciones previas que estén dirigidas a eliminar las causas primarias de la crisis ucraniana».

«… y a cooperar de manera constructiva con sus socios internacionales”.

Se recuerda asimismo que antes Putin declaró unilateralmente el 19 de abril una tregua por la Pascua Ortodoxa, a la que Kiev se sumó mismos en guerra desde el 24 de febrero de 2022.

Señales

“Es imperativo el reconocimiento internacional de la pertenencia a Rusia de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”.

Lo anterior, dijo Lavrov el ministro de Exteriores de Rusia, en una entrevista con el diario O Globo.

Lavrov subrayó neutralidad ucraniana, esto es el no ingreso a OTAN, derogar leyes supuestamente persecutorias en Ucrania contra “todo lo ruso”.

Esto es desde el idioma, a la cultura, los medios de comunicación, las tradiciones y la Iglesia Ortodoxa impulsadas por Kiev desde 2014.

“Todas las obligaciones de Kiev deben ser fijadas jurídicamente y deben tener un mecanismo de supervisión y un carácter indefinido”, dijo.

Además, “la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, el levantamiento de las sanciones, las denuncias judiciales y las órdenes de arresto, y el retorno de los activos rusos congelados en Occidente”.

“También intentaremos lograr garantías de seguridad fiables para Rusia ante las amenazas que surgen de las actividades hostiles de la OTAN, la Unión Europea y ciertos estados miembros en nuestras fronteras occidentales”.

LEER MÁS:  Acuerdo con EE.UU para saneamiento del río Tijuana revela Sheinbaum

Eso pide Rusia.

Norcorea

En un giro inesperado este fin de semana se reveló la intervención de tropas de Corea de Norte en el escenario de guerra en Ucrania.

Y es que a su vez, el presidente de Rusia agradeció a Corea del Norte y su líder, Kim Jong-un; la ayuda prestada para la expulsión de las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk.

Como se sabe, Moscú proclamó la liberación del sitio el sábado.

“Rendimos homenaje al heroísmo, el alto nivel de entrenamiento especial y la dedicación de los soldados norcoreanos…»

«…, que, codo con codo con los combatientes rusos, defendieron nuestra Patria como si fuera suya”.

Lo anterior señaló Putin.

Al tiempo que asentó, las fuerzas de Corea del Norte cumplieron su deber “con honor” y el pueblo ruso “jamás olvidará su hazaña”.

“Siempre honraremos a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, junto con sus hermanos de armas rusos”.

Y es que el jefe del Estado Mayor de Rusia, general Guerásimov; informó el sábado éxito en la operación para expulsar a tropas ucranianas de Kursk; presentes desde agosto de 2024.

“Hoy ha sido liberada de las unidades ucranianas la última localidad de la región de Kursk, la aldea Gornal”.

Corea y Rusia.

Cabe destacar que dijo Guerásimov resaltó ante Putin la aportación de los militares norcoreanos.

“Quisiera destacar la participación de militares de la República Popular Democrática de Corea en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk…»

«…, quienes, de conformidad con el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre nuestros países, brindaron una asistencia significativa para derrotar a la agrupación armada de Ucrania”.

Seguidamente, en redes se subraya que la propia Corea del Norte confirmó este lunes que ha desplegado tropas en Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania.

Así la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, informa de orden directa del líder Kim Jong-un por la invasión del territorio ruso con el apoyo de fuerzas “imperialistas” occidentales.

Además, describe a las tropas norcoreanas como clave en la liberación de la zona y la “aniquilación de fuerzas neonazis”.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Cortesía de Regeneración



Dejanos un comentario: