
Moscú. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el día de ayer que, en la cumbre entre Estados Unidos y Rusia que se celebró el viernes en Alaska, quedó claro que el presidente estadounidense Donald Trump y su equipo desean de manera genuina lograr una paz duradera y sostenible en Ucrania.
Lavrov dijo que el ambiente en la cumbre Putin-Trump fue “muy bueno”.
“Quedó claro que el presidente de Estados Unidos y su equipo, en primer lugar, quieren de manera genuina lograr un resultado que sea a largo plazo, sostenible, fiable”, declaró al canal de televisión estatal Rossiya 24.
Lavrov contrastó lo que dijo que era la posición constructiva de Estados Unidos con la de Europa, algunos de cuyos líderes participaron el lunes en una cumbre extraordinaria en la Casa Blanca con Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para hablar de Ucrania.
El canciller ruso indicó que “los europeos habían (…) insistido en todo momento únicamente en un alto el fuego y que después de eso seguirían suministrando armas a Ucrania”.
Rusia identifica a Europa como enemigo político. Unas horas antes, en Francia, el presidente Emmanuel Macron advirtió a sus aliados europeos que no confiaran en el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de ser un “depredador”, un “ogro ante nuestras puertas” y una “fuerza desestabilizadora”.
“No digo que mañana vaya a ser Francia la que sea atacada, pero es una amenaza para los europeos (…). No hay que ser ingenuos”, comentó.
Propuesta
El presidente Putin propuso organizar en Moscú una reunión bilateral con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una llamada telefónica con Donald Trump el lunes, según informaron a AFP fuentes cercanas a las negociaciones.
Zelenski no aceptó; su interés es llevar a cabo la reunión en territorio neutral, junto a Donald Trump y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
En una entrevista con el programa “Fox & Friends” de Fox News, Trump afirmó que esperaba que el curso de acción de Putin quedara claro en las próximas dos semanas.
“Vamos a averiguar sobre el presidente Putin en el próximo par de semanas (…). Es posible que no quiera llegar a un acuerdo”, dijo Trump.
Ucrania y sus aliados europeos se han visto alentados por la promesa de Trump de garantías de seguridad para ayudar a poner fin a la guerra.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: