Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra

Rusia lanzó este domingo la mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.

Un periodista de la AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.

“Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo. Los socorristas están extinguiendo el incendio”, informó la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram.

“Restauraremos los edificios. Pero no podemos recuperar las vidas perdidas. El enemigo aterroriza y mata a nuestra gente todos los días en todo el país”, afirmó Sviridenko.

El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo desde que empezó el conflicto.

Un periodista de la AFP vio helicópteros lanzando lo que parecían cubos de agua sobre el techo, mientras los servicios de emergencia acudían al lugar. La policía acordonó la zona que rodea el edificio.

El ataque también dañó varios edificios altos en Kiev, reportaron los servicios de emergencia.

Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó durante la noche más de 800 drones y misiles contra Ucrania, el mayor ataque desde que empezó la guerra en febrero de 2022.

Las defensas aéreas derribaron o neutralizaron 747 drones y cuatro misiles.

Desde el inicio de la invasión rusa, Moscú no ha mostrado señales de que quiera detener su ofensiva contra esta exrepública soviética y mantiene sus exigencias para un acuerdo de paz, unas condiciones que son inaceptables para Ucrania.

El bombardeo llega después de que varios países europeos, liderados por Francia y Reino Unido, prometieran el jueves desplegar fuerzas en Ucrania en un futuro, en caso de que prospere un acuerdo de paz, unas garantías de seguridad que Rusia calificó como “inaceptables”.

Bebé fallecido

Periodistas de la AFP escucharon explosiones en la capital en la madrugada del domingo.

Un ataque a un edificio residencial de nueve plantas en el oeste de Kiev mató a al menos dos personas y 18 resultaron heridas, según los socorristas. Una de las víctimas mortales es un bebé.

El servicio de rescate de Ucrania publicó fotos que muestran el edificio en llamas, mientras el humo se elevaba desde su fachada.

Los bombardeos durante la noche golpearon a otras zonas de Ucrania y en Dnipropetrovsk, en el centro del país, la autoridad militar, Serguii Lisak, informó que un hombre de 54 años murió.

Las autoridades ucranianas reportaron que una mujer falleció en la mañana del domingo en un ataque ruso en Zaporiyia, en el sur, y que un bombardeo en la noche del sábado dejó un muerto en Sumi, una región fronteriza con Rusia.

La ofensiva aérea se produjo después de que más de veinte países europeos se comprometieran a supervisar un eventual acuerdo de paz con tropas en el terreno.

Kiev afirma que estas garantías de seguridad, respaldadas por tropas occidentales, son cruciales para cualquier acuerdo de paz y para asegurarse que Rusia no invada nuevamente el país en el futuro.

Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, sostiene que la presencia de fuerzas occidentales en Ucrania es inaceptable y que estos efectivos serían un objetivo “legítimo”.

Los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra no han dado resultados.

Las fuerzas rusas ocupan aproximadamente el 20% del territorio de Ucrania.

Decenas de miles de personas han muerto en tres años y medio de combates, que obligaron a millones de ucranianos a abandonar sus hogares y destruyeron gran parte del este y sur del país, en el conflicto más sangriento de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: