Rusia lanza masivo ataque aéreo contra Ucrania

Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Kiev desde el inicio de la guerra. Daños a red ferroviaria. Alertas duraron más de ocho horas

Regeneración, 4 de julio de 2025. Las agencias destacan el ataque masivo a Kiev que califican como el mayor ataque aéreo contra Kiev desde el inicio de la guerra.

Y es que se indica la utilización de más de 500 drones y 11 misiles.


Rusia

Por otra parte, se destaca que los ataques causaron al menos 23 heridos, daños a la infraestructura ferroviaria, e incendios en edificios y automóviles.

En tanto que las alertas aéreas duraron más de ocho horas. E incluso se indica sobre la intensificación de ataques con drones en las últimas semanas.

Al tiempo que se indica que este más reciente ataque afectó principalmente a Kiev y sus alrededores.

Asimismo, la Fuerza Aérea de Ucrania informó que se lanzaron 539 drones y 11 misiles. En tanto que defensas aéreas ucranianas lograron interceptar 478 drones.

Sin embargo, se indica, 63 drones y 9 misiles impactaron en territorio ucraniano.

Entre los misiles utilizados se encontraban un Kinzhal hipersónico y seis balísticos Iskander-M (o su variante norcoreana, KN-23).

Kiev

En Kiev, el ataque dejó al menos 19 heridos, 15 de los cuales fueron hospitalizados.

LEER MÁS:  Trump feliz inaugura Alcatraz de Caimanes, prisión para migrantes

Se detalla además, que se registraron incendios y daños materiales en varios distritos, con fragmentos de drones cayendo cerca de escuelas y viviendas.

Este bombardeo se produjo horas después de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin.

Y, en la que, según Trump, no se lograron avances significativos hacia un alto el fuego.

Otros ataques recientes de Rusia usando drones drones han ocurrido el 2 de julio en la región de Kharkiv dejó un muerto y un herido.

En este caso, afectando una estación de servicio y una empresa agrícola.

A Rusia

En este contexto Ucrania afirma que drones ucranianos han logrado impactar plantas industriales dentro de Rusia, incluyendo un ataque a una planta en Izhevsk (a unos 1,300 km de Ucrania).

Seguidamente, portales indican que agencias de inteligencia europeas, incluyendo las de Países Bajos y Alemania, han denunciado que Rusia está intensificando el uso de armas químicas prohibidas.

LEER MÁS:  De puño y letra Ovidio Guzmán confirma culpabilidad por narco

Esto es, como la cloropicrina, contra soldados ucranianos.

Detalles

Se abunda además, que en este contexto, Estados Unidos ha pausado algunos envíos de armas prometidas a Ucrania, citando preocupaciones sobre sus propias reservas.

Esta decisión, tomada bajo la administración de Donald Trump, ha generado preocupación en Ucrania.

Por su parte, Ucrania está buscando la producción conjunta de armas con aliados internacionales para fortalecer sus defensas, especialmente ante la incertidumbre del apoyo de EE. UU.

Al tiempo que Rusia ha continuado realizando avances incrementales en algunas partes de la línea del frente de aproximadamente mil kilómetros.

Sin embargo con un costo significativo en bajas de tropas y daños materiales.

Finalmente se menciona que tras la conversación telefónica entre Trump y Putin, el presidente de EE.UU expresó su decepción por la falta de progreso en un alto el fuego.

En tanto que el Kremlin afirmó estar listo para seguir negociando pero sin renunciar a sus objetivos.

Cortesía de Regeneración



Dejanos un comentario: