Rusia toma una ciudad ucraniana

El Ejército ruso reivindicó este viernes la toma del bastión ucraniano de Toretsk, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva rusa en Donetsk, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Según el mando ruso, “gracias a las intensas acciones ofensivas” de tres brigadas motorizadas y unidades de voluntarios fue “liberada la ciudad de Dzerzhinsk (nombre ruso de Toretsk) de la república popular de Donetsk”, anexionada por Moscú en 2022.
Las fuerzas rusas lograron conquistar definitivamente esta estratégica ciudad -más de 30.000 habitantes antes de la guerra- tras varios meses de intensos combates.

Sin dar precisiones Ucrania desmintió el hecho de que las tropas rusas controlen la localidad, situada en la región de Donetsk y que antes de la invasión rusa hace tres años tenía unos 30.000 habitantes.

Según fuentes ucranianas, Rusia empleó unos 10.000 efectivos en la ofensiva contra la ciudad, que comenzó el julio de 2024, aunque los rusos no entraron en la urbe hasta principios de septiembre. En la víspera, según el estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), solo quedaban por ocupar los vertederos de tres minas al norte de la ciudad.

Avance ruso

La caída de Toretsk allana el camino para el avance ruso hacia Kostiantinivka, unas de las plazas ucranianas más importantes en esta región oriental con casi 70.000 habitantes en febrero de 2022.  Horas antes Defensa informó que había tomado la pequeña localidad ucraniana de Druzhba en las afueras de la ciudad de Toretsk. Controlar Toretsk permitirá a las tropas rusas entorpecer el suministro del ejército ucraniano y avanzar aún más hacia el norte, indicaron analistas militares.

El ejército ruso casi se ha hecho con el control total del sur del Donetsk y para hacerse con el corazón de esta región Moscú tiene que conquistar Kostiantinivka y Pokrovsk, a cuyas puertas ya se encuentran las tropas rusas. Más al norte están los principales bastiones ucranianos en el Donbás, Kramatorsk y Sloviansk, por el momento lejos del alcance enemigo.

Blogueros militares rusos acogieron la noticia con satisfacción, señalando que la toma de Toretsk implica un paso importante para controlar el resto de la región. “Perdona, pero ¿necesitamos negociaciones a este ritmo?”, preguntó el corresponsal militar ruso Alexander Kots, en referencia a posibles negociaciones entre Putin y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto el fuego en la exrepública soviética.

Destrucción

Poco antes del anuncio ruso, el Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano publicó en X una fotografía con edificios destruidos. “Alguna vez fue el hogar de alguien. Un lugar donde la gente vivía, reía y construía su futuro. Hoy son solo ruinas”, escribió.

Trump, quien asumió las riendas del gobierno estadounidense en enero, prometió poner fin a este conflicto “en 24 horas” y pidió un “alto el fuego inmediato”. Pero la intensidad de los enfrentamientos, de momento, no desciende. 

Al menos tres personas murieron la madrugada del viernes en bombardeos rusos en la región fronteriza de Sumy, informaron los fiscales. Del otro lado de la frontera, en la región rusa de Kursk, los habitantes atrapados por la ofensiva terrestre lanzada por Ucrania en agosto muestran cada vez más su descontento.

Kiev aseguró el jueves que estaba dispuesta a abrir un corredor humanitario para dejar salir a los ciudadanos rusos de esta zona fronteriza si Moscú lo solicitaba.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: