SaberesMX, la plataforma para estudiar en línea gratis: cómo registrarte y qué cursos puedes tomar

Las personas con ganas de aprender tienen una nueva opción para seguirse preparando en línea y sin gastar un peso. Se trata de SaberesMX, una plataforma donde puedes tomar cursos avalados por universidades públicas de todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó SaberesMX durante su conferencia matutina de este viernes 21 de noviembre.

“Lanzamos una plataforma que se llama SaberesMX. Es una plataforma gratuita donde personas de cualquier edad, obviamente la van a usar los jóvenes, pero de cualquier edad pueden llevar cursos de lo que quieran”, dijo en Palacio Nacional.

Explicó que los cursos están desarrollados y avalados por universidades públicas de México.

“La Subsecretaría de Educación Superior está subiendo información a través de sus académicos, académicas, de distintos temas. Y esa plataforma también tiene certificaciones de las instituciones de educación superior”, dijo.

En Chilango te contamos qué universidades están enlazadas al sitio, cómo registrarte y qué cursos puedes tomar.

¿Qué es la plataforma SaberesMX?

SaberesMX es una plataforma nacional, pública y gratuita de educación continua en línea, disponible a partir del 21 de noviembre.

De acuerdo con el gobierno federal, este proyecto busca democratizar el acceso al conocimiento e impulsar la educación integral a lo largo de la vida, a través de cursos desarrollados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, afirmó que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida, gracias al uso de la tecnología.

“Saberes lo que está haciendo es convocar a hacer una plataforma pública e incorporar ahí todos los conocimientos, los cursos que se generan en las instituciones de educación superior”, dijo.

“¿Para qué? Para democratizar el acceso al conocimiento y potenciar en una sola plataforma pública y gratuita todo el conocimiento científico y todo lo que se genera en las instituciones de educación superior”, agregó.

“SaberesMX reunirá los mejores contenidos de las universidades del país, certificados por la SEP, con cursos cortos, microcredenciales acumulables y trayectorias formativas que servirán, tanto para el empleo como para el bienestar integral”, se afirma en un video sobre la plataforma.

¿Cómo ingresar a la plataforma?

A partir del 21 de noviembre, las personas interesadas en tomar alguno de los cursos de SaberesMX pueden hacerlo de la siguiente forma:

  1. Ingresa con tu cuenta Llave MX

Entra al sitio saberes.gob.mx. Deberás ingresar con una cuenta Llave MX previamente registrada.

La primera vez que entres, el sistema te pedirá corroborar algunos de tus datos personales. Además, podrás elegir las áreas y temas de tu interés.

  1. Consulta el catálogo de cursos

Una vez que te registres, podrás ver el catálogo de cursos, organizado por áreas de conocimiento como educación, ingeniería, tecnología, ciencia y salud, arte, cultura y humanidades, o desarrollo personal.

  1. Inscríbete

Cuando encuentres el curso que te interese, solo tendrás que inscribirte y comenzar.

¿Cómo funciona Saberes MX?

Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Pública, explicó que no se trata de un repositorio de cursos.

“Hay muchas plataformas que tienen miles de cursos que son casi imposibles de encontrar. Los buscadores de esta plataforma son muy potentes y tienen un motor de inteligencia artificial”, detalló.

Además, la misma plataforma te sugerirá cursos según tus intereses. Entre las principales características del sistema se encuentran:

  • Control total de tu ruta de aprendizaje
  • Gestión de contenido, exámenes y recursos multimedia
  • Alta escalabilidad e integración mediante API con universidades y plataformas
  • Acumulación de saberes, microcredenciales e insignias
  • Herramientas para opinar y evaluar los cursos
  • Recomendaciones automatizadas de itinerarios de aprendizaje

“SanaMente LibreMente”: el primer curso dirigido a jóvenes

El primer curso disponible en la plataforma es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, diseñado por más de 70 especialistas y dirigido a 5.5 millones de estudiantes.

Este curso cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas, como videos, infografías, ejercicios, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas.

De acuerdo con Ricardo Villanueva, subsecretario de Educación Pública, el objetivo es brindar a las y los jóvenes herramientas que les ayuden a fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas.

Al finalizar las 16 horas de duración del curso, las y los estudiantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial.

¿Qué universidades están enlazadas a la plataforma?

Las primeras universidades enlazadas a Saberes MX son:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)
  • Tecnológico Nacional de México (TecNM)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
  • Universidad de Guadalajara (UdeG)
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Arizona State University (ASU)

Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: