La Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede ser beneficiosa para algunas personas, que saben que pueden solicitar su saldo a favor ante la llegada de este trámite en abril, en Unotv.com te decimos cómo solicitar este monto.
Como parte de las obligaciones fiscales de las personas físicas, se encuentra la presentación de la Declaración Anual. Sin embargo, no todos los contribuyentes están obligados a realizar este trámite.
Aquellos que sí deben presentarla y cuentan con un saldo a favor pueden solicitar su devolución, lo que representa un excedente a su favor.
¿Cómo solicitar la devolución del saldo a favor en la Declaración Anual?
Para solicitar la devolución de tu saldo a favor, debes cumplir con los siguientes requisitos, además de los específicos según cada caso:
- Contar con contraseña o e.firma.
- Presentar un estado de cuenta expedido por la institución financiera, con una antigüedad no mayor a dos meses, que incluya tu RFC y el número de tu cuenta bancaria activa (CLABE).
- Contar con una identificación oficial vigente.
- Cumplir con los requisitos establecidos en las fichas de trámite 9/CFF (Solicitud de Devolución de saldos a favor y pagos de lo indebido Auditoría Fiscal Federal o Auditoría de Comercio Exterior) y 10/CFF (Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA a contribuyentes del sector agropecuario, así como a los generados por proyectos de inversión en activo fijo, que producen y distribuyen productos destinados a la alimentación, medicina de patente y en periodo preoperativo).
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La forma más rápida de realizar el trámite es a través de la devolución automática, en la cual se requiere la contraseña si el saldo a favor es de 10 mil pesos o menos. Sin embargo, en algunos casos, se puede solicitar la e.firma para su verificación.
Cuando el saldo a favor es superior a 10 mil pesos y se registra una nueva cuenta CLABE bancaria, es común que se requiera la e.firma para completar el trámite.
Es importante considerar que no en todos los casos habrá un saldo a favor disponible para solicitar tras presentar la Declaración Anual.
La devolución automática no aplica en ciertos casos, por lo que será necesario presentar una solicitud en línea mediante el Formato Electrónico de Devoluciones.
Esto sucede cuando:
- El saldo a favor es mayor a 150 mil pesos.
- Se obtuvieron ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o herencia.
- Durante el ejercicio fiscal correspondiente al saldo a favor, el contribuyente estuvo suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Para solicitarla, es necesario ingresar al portal del SAT con el RFC y contraseña, además de contar con la e.firma para generar la solicitud de devolución.
¿Cuánto tiempo tienes para solicitar una devolución de impuestos?
De acuerdo con el SAT, el plazo para solicitar la devolución es de cinco años a partir de la fecha en la que se generó el saldo a favor o el pago indebido. La devolución prescribe en los mismos términos y condiciones que un crédito fiscal.
El SAT tiene un plazo de 40 días para procesar la solicitud. Una vez aprobada, el reembolso se depositará en la cuenta bancaria registrada en la Declaración Anual.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: