La temporada de lluvias continúa generando complicaciones en Querétaro. Después de la tormenta histórica del viernes, que dejó daños severos en la capital y saldo trágico de dos personas fallecidas, este fin de semana la atención se trasladó al municipio de San Juan del Río, donde se registraron afectaciones por la precipitación pluvial que se prolongó desde la tarde del sábado hasta la noche.
El Gobierno Municipal informó que personal de distintas dependencias y organismos de la Administración mantiene recorridos permanentes para atender reportes ciudadanos, con el objetivo de brindar respuesta inmediata a la población afectada.
Entre las incidencias más relevantes se reportó la entrada de agua en viviendas del fraccionamiento Agave Cristal, así como en casas aledañas al canal de Santa Clara, en el Barrio del Espíritu Santo. Estas acciones estuvieron bajo la supervisión del recién nombrado titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Raziel Luna, quien acompañó a las brigadas municipales en la atención directa a las familias damnificadas.
En la zona centro, sobre la calle Emiliano Zapata, se registró la caída de dos árboles. Autoridades explicaron que el reblandecimiento de la tierra —agravado por las lluvias y las obras en curso en la vialidad— fue el factor que detonó el incidente. En la Central de Autobuses, decenas de personas permanecieron varadas durante varias horas debido al cierre temporal del puente de acceso, que finalmente fue reabierto cuando disminuyó el nivel del agua.

Presidente municipal realiza recorridos
Este domingo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, encabezó recorridos en puntos previamente identificados como de riesgo. En el Puente San Francisco, ubicado sobre la carretera Panamericana, el edil acudió en compañía del secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, para supervisar trabajos de limpieza, donde se retiraron piedras y lodo arrastrados por la corriente.
En paralelo, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) informó que varios pozos presentaron fallas en el suministro eléctrico a consecuencia de la tormenta, lo que ocasionará baja presión y falta de agua en distintas colonias. La dependencia pidió a la población un uso responsable del líquido almacenado y aseguró que ya se realizaron reportes ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que trabaja para normalizar el servicio.
Respecto al nivel del río San Juan, Cabrera aseguró que se mantiene dentro de los parámetros normales, aunque algunos accesos fueron cerrados de manera preventiva por el incremento en su caudal. En colonias como La Rueda, una de las más vulnerables, no se reportaron emergencias mayores.
Las lluvias también dejaron afectaciones estructurales en otras delegaciones de la capital del estado, como Epigmenio González, Carrillo Puerto y Villa Cayetano Rubio, donde se formaron siete socavones, se reportó el colapso de bardas y más de 200 viviendas fueron censadas por daños. En Carrillo Puerto, 55 casas sufrieron inundaciones internas, mientras que en Epigmenio González poco más de 85 domicilios resultaron afectados por el arrastre de lodo y piedra.
Aunque las autoridades han reforzado la presencia de brigadas y habilitado albergues temporales, la realidad es que las lluvias de este fin de semana volvieron a poner a prueba la capacidad de respuesta de los municipios.
El Gobierno Municipal reiteró que se mantiene un monitoreo constante de las condiciones climatológicas en la cuenca que baja desde el Estado de México, sin que hasta el momento se registren incidentes graves en San Juan del Río. Sin embargo, la experiencia reciente confirma que la temporada de lluvias seguirá siendo un reto mayúsculo en materia de protección civil, obra pública y atención social en Querétaro.
Finalmente, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y recordaron que cualquier emergencia puede reportarse al número único 9-1-1.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: