Los osos y los residuos no son una buena combinación en San Pedro Garza García, Nuevo León. Ante los avistamientos de estos animales y su acercamiento en busca de alimento, el gobierno local comenzó con una campaña para atender la problemática.
A partir de esta semana comenzó la colocación de 43 estaciones de depósito de basura a prueba de osos. Con esto se busca que los úrsidos no se acerquen a las zonas residenciales ni a las personas que pasan por el municipio.
Estos contenedores son de uso libre, por lo que lo único que deben hacer las personas que los ocupan es cerrarlos conforme a las instrucciones.

¿Dónde colocaron los basureros contra osos en San Pedro Garza García?
En la colonia Prados de la Sierra, el Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Todd, supervisó la instalación de uno de los depósitos, de acero galvanizado, pintura anticorrosiva, con capacidad de hasta 250 litros y con sistemas de seguridad de alta resistencia que garantizan durabilidad y estabilidad.
“Lo que buscamos es protegernos y protegerlos a ellos (la fauna silvestre), porque vivimos juntos en una comunidad, tanto las personas como los animales, y esto es un motivo de atracción para ellos, porque vienen por su alimento fácil, y es importante que estén protegidos para que esto no ocurra”, detalló Todd.
De acuerdo con la directora de Medio Ambiente, Diana Gámez, se instalaron 33 contenedores sencillos y 10 dobles que estarán en las zonas donde se ha reportado el avistamiento de estos animales, entre otras, cuentan las siguientes:
- Valle de San Ángel.
- Residencial Chipinque.
- Lomas del Tampiquito.
- Pedregal del Valle.
- Veredalta.

Capacitan a los vecinos para usar los basureros contra osos
“Lo que se busca es precisamente regular la gestión de los residuos, una de las principales causas de avistamiento de los osos”, dijo.
La instalación está respaldada por los vecinos, quienes recibieron una capacitación para el uso correcto del contenedor, que tiene dos puertas, una para el depósito de la basura y otra para su limpieza.
Las autoridades invitaron a sumarse a las capacitaciones sobre una sana convivencia con la fauna silvestre, dirigidas a residentes, trabajadores y estudiantes.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: