
El apoyo a la población palestina tuvo su lugar dentro y fuera de la gala en el Kursaal, a cuyas puertas un grupo de unos 200 manifestantes acompañaron la llegada por la alfombra roja de los asistentes, entre quienes se encontraban los ministros para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; Cultura, Ernest Urtasun; y Trabajo, Yolanda Díaz (también vicepresidenta del Gobierno).
Estos dos últimos, al igual que el director del Festival José Luis Rebordinos, y el cineasta Pedro Almodóvar, llevaban además unas insignias reivindicativas en sus trajes. Tras la gala, se proyectó la película que abre el festival, la argentina “27 noches”, de Daniel Hendler.
La actriz francesa Juliette Binoche tuvo un recuerdo para Marisa Paredes (fallecida en 2024), a la que definió como una “defensora de los derechos humanos”, y tras agradecer al festival la oportunidad de presentar en él su primera película realizada, “In-I In Motion”, reconoció que “al igual que Marisa, yo soñaba con ser actriz y lo conseguí, pero nunca pensé que podría hacer una película como directora, parecía un sueño demasiado grande”.
Por ello, destacó que “necesitamos sueños, sueños fuertes y sinceros, sueños de transformación”, tras lo cual se unió “a quienes sueñan con poner fin a las masacres en Palestina, sueñan con terminar con el dolor y la crueldad”, al tiempo que también ha expresado su deseo de que se libere a los israelíes secuestrados.
Por su parte, la productora de El Deseo, Esther García, recibió el Premio Donostia de las manos de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar, con los que trabaja en la productora El Deseo.
“Es una noche muy especial, porque además de que tenemos a Marisa Paredes como la diosa que ilumina nuestros corazones vamos a premiar a Esther. La nuestra es una compañía familiar y de esa familia, indudablemente, la madre es Esther”, dijo el director manchego, que ha terminó sus discurso con un “viva el Festival de San Sebastián, viva Esther García y viva Palestina libre”.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: