El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este lunes que Israel no debería participar en competiciones internacionales mientras continúe la ofensiva en Gaza, un día después de que manifestaciones propalestinas obligaran a suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. La declaración se enmarca en una serie de medidas diplomáticas y simbólicas impulsadas por el Ejecutivo, que incluyen la cancelación de contratos militares con empresas israelíes e incluso un posible boicot a Eurovisión si participa Israel.
Un día después del caótico final del evento deportivo en Madrid, el líder socialista español reafirmó su “admiración” por los manifestantes, y planteó que Israel debería ser excluido de los eventos deportivos internacionales “hasta que no cese la barbarie“. “Rechazamos siempre la violencia, como no podía ser de otro modo. Lo hemos hecho siempre. Y sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta a España”, expresó Sánchez durante una intervención ante parlamentarios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Y añadió: “También sentimos un inmenso respeto y una profunda admiración por una sociedad civil que se moviliza contra la injusticia y que defiende sus ideas de forma pacífica“, en referencia a los activistas que interrumpieron varias etapas de la prueba para protestar contra la participación del equipo Israel Premier Tech. La presencia del equipo israelí generó protestas a lo largo de la competencia, impulsadas por organizaciones que denuncian que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
“Admiración y respeto”
En su presentación, el presidente volvió a insistir en que Israel no debería participar en competiciones internacionales hasta que termine la “barbarie”, una medida similar a la aplicada sobre Rusia. “Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional”, apuntó Sánchez.
Durante su intervención ante los parlamentarios socialistas, el presidente señaló que el debate abierto por las protestas en la Vuelta “debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo”. Afirmó también que Israel no puede seguir utilizando plataformas internacionales para “blanquear su presencia”. internacional para “blanquear su presencia”.
Según Sánchez, este sentir lo comparte una inmensa mayoría de los ciudadanos, independientemente de lo que voten: “Da igual porque están en el sentido común, están en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional, que está siendo menoscabado por Israel”.
Sánchez, que encabeza un gobierno de coalición de izquierda crítico con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no se había pronunciado sobre los incidentes del domingo hasta ahora. Ese día, por la mañana, el mandatario había destacado el papel de España como “ejemplo ante la comunidad internacional” por su defensa de los derechos humanos y su condena a la “barbarie” en Gaza.
Boicot cultural
El rechazo al accionar de las fuerzas israelíes en el enclave palestino también se extendió a otras esféras de la vida pública española, así como a otros países europeos. El Festival de Flandes, en Gante (Bélgica), canceló un concierto de la Filarmónica de Múnich que iba a ser dirigido por el israelí Lahav Shani.
Por su parte, el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, expresó que España debería boicotear la próxima edición del Festival de Eurovisión si Israel participa. “Si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar. Los eventos culturales y deportivos no deben blanquear el genocidio“, afirmó.
En ese marco, el presidente de RTVE, José Pablo López, anunció que propondrá este martes al órgano directivo del ente público la retirada de España de Eurovisión 2026 si participa Israel. De concretarse, España se sumaría a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, que ya anunciaron su posible retirada.
En Barcelona, el grupo de izquierda Comuns (que gobernó la ciudad entre 2015 y 2023) solicitó al Gobierno catalán y al Ayuntamiento que pidan al organizador del Mobile World Congress (MWC) excluir a Israel de la edición 2026, que se celebrará en la capital catalana.
La reacción del Gobierno de Israel
Por su parte, las autoridades israelíes se mostraron sumamente afectadas por las declaraciones de Sánchez. El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, acusó al mandatario de normalizar la “violencia política”, al considerar que animó a “sabotear” la Vuelta a España.
“Una turba propalestina saboteó la Vuelta Ciclista a España con el apoyo del presidente español. Es increíble. Sánchez y sus ministros comunistas animaron a la violencia“, dijo Saar durante una comparecencia frente a legisladores estatales estadounidenses en Jerusalén, acompañado por el premier Netanyahu.
A su vez, el ministro recordó que los dichos de Sánchez vienen “solo días después de lamentar carecer de una bomba nuclear para ‘frenar a Israel’“. Además, en otro mensaje de X, Saar tachó de “antisemita” y “mentiroso” a Sánchez. “¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre o fue el estado terrorista Hamas el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra judíos desde el Holocausto?”, planteó el canciller.
Las protestas del domingo motivaron una dura respuesta de Saar, quien acusó a Sánchez de haber “alentado a los manifestantes” y calificó a su gobierno como “una vergüenza para España“.
En línea con las autoridades israelíes, la oposición de derecha en España arremetió contra el gobierno y acusó a Sánchez de haber permitido o incluso alentado las protestas. El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, lo acusó de incurrir en “violencia política” y le reclamó “poner fin al circo“.
“El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo“, publicó Feijóo el domingo en su cuenta de X.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también responsabilizó al Ejecutivo por los disturbios y denunció la falta de agentes de seguridad para contener a los manifestantes, a pesar de que el despliegue de seguridad fue el más numeroso desde la cumbre de la OTAN en 2022.
Medidas concretas
Las relaciones entre Israel y España, que reconoció al Estado de Palestina en 2024, son especialmente tirantes desde hace meses. Esta tensión se agravó hace una semana, cuando Sánchez anunció nuevas medidas para “poner fin al genocidio en Gaza”.
Este lunes, en el marco de estas medidas, el gobierno español canceló un contrato de casi 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí. La decisión se inscribe en la política anunciada la semana pasada de no vender ni adquirir más armamento a Israel. La cancelación, confirmada por la plataforma oficial española de contratación pública, no suscitó comentarios por parte del Ministerio de Defensa español.
El contrato, adjudicado a un consorcio de empresas españolas, contemplaba la adquisición de 12 unidades del sistema de lanzacohetes de alta movilidad (SILAM), basado en la tecnología Puls de la empresa israelí Elbit Systems, según el Military Balance del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).
La semana pasada, Sánchez había anunciado medidas para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel, para “poner al genocidio en Gaza”, que preveían. Un día después, se canceló también un contrato por 287,5 millones de euros para adquirir 168 lanzadores de misiles antitanque, que debían fabricarse en España bajo licencia israelí.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: