Santander busca a las 50 mejores directivas para impulsar el liderazgo femenino

Con el objetivo de fortalecer el papel de las mujeres en posiciones de liderazgo, Banco Santander lanzó Santander W50 (SW50), un programa internacional que reconoce el talento de mujeres líderes y las capacita para impulsar su crecimiento profesional y personal.

El programa se desarrollará en ocho países, incluido México, y seleccionará a 50 finalistas nacionales por país. De ese grupo, 50 mujeres serán elegidas como líderes internacionales, integrando la comunidad global SW50.

Las mujeres que deseen pueden registrarse hasta el 7 de enero en Santander Open Academy.

“Creemos que el liderazgo femenino es una fuerza esencial para transformar las organizaciones y la sociedad. Con Santander W50 queremos seguir impulsando y dando visibilidad al talento de mujeres que inspiran, conectan y generan impacto con propósito en su entorno”, detalló Victoria Zuasti, directora de programas globales, becas y contenidos de Santander Open Academy.

Selección y beneficios del programa

De acuerdo con Santander, las 50 ganadoras nacionales serán elegidas por un comité de expertos que evaluará la trayectoria profesional, la motivación y el impacto de cada candidata en su entorno.

Las seleccionadas formarán parte de la comunidad internacional SW50, tendrán acceso en exclusiva a un curso online sobre liderazgo femenino de London School of Economics and Political Science (LSE). Además, podrán asistir a un evento público junto con el resto de las ganadoras de su país.

Formación internacional en Londres

Las 450 mujeres finalistas competirán en la edición global de SW50, donde se seleccionarán a las 50 líderes internacionales que recibirán una formación presencial de alto rendimiento en Londres, impartida por la LSE. El programa incluye el costo total del curso, actividades de networking y alojamiento.

Durante la formación, las participantes trabajarán en redefinir su estilo de liderazgo, adquirir herramientas para dirigir equipos en entornos globales y recibirán sesiones de coaching individual y grupal, además de fortalecer su red internacional de contactos.

Desde su creación hace 15 años, más de 1,300 mujeres han participado en SW50. Este año 500 de ellas se reunieron en Londres en el Summit SW50 punto de encuentro donde se debatieron los retos del liderazgo ético, la diversidad, la gestión de crisis y el uso de la inteligencia artificial en la toma de decisiones.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: