Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿Cómo se diferencian?


En los últimos meses, México ha registrado un aumento en los casos de enfermedades virales como sarampión, viruela, varicela y escarlatina. Estas infecciones representan un riesgo para la población y han generado preocupación entre autoridades sanitarias y ciudadanos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Ante ello, entidades federativas han implementado medidas de seguimiento y tratamiento para controlar su propagación.

El pasado mes de julio, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó varios casos de viruela símica (Mpox) en Yucatán, donde la entidad acumula múltiples diagnósticos.

Por otro lado, el brote de sarampión continúa activo en el país. A seis meses del primer caso importado registrado en Chihuahua en febrero pasado, el Informe Diario del Brote de Sarampión en México, del gobierno federal, señaló que hasta el 12 de agosto se contabilizaban 4 mil 038 casos en todo el territorio nacional. De estos, 3 mil 758 corresponden a Chihuahua, representando el 92.8% de los contagios, con 22 casos nuevos confirmados en las 24 horas previas.

LEE: CFE Internet 2025: Estos planes económicos ofrecen internet de calidad desde 95 pesos

Asimismo, a inicios de año, Tabasco registró un aumento en los casos de varicela debido a las altas temperaturas. La situación provocó la muerte de un menor de edad, lo que encendió la alerta entre autoridades sanitarias y la población.

Ante la presencia de estas enfermedades, la población ha buscado información sobre sus diferencias, síntomas y métodos de identificación. A continuación, se detallan los aspectos clave de cada una.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños y se transmite mediante gotículas de nariz, boca y faringe de personas infectadas.

Puede ocasionar problemas graves de salud como diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía y encefalitis.

La viruela es una infección contagiosa que se transmite de persona a persona, dejando cicatrices permanentes y, en ocasiones, provocando deformaciones.

La varicela, de acuerdo con Mayo Clinic, es causada por el virus varicela-zóster.

Provoca un sarpullido con picazón y pequeñas ampollas llenas de líquido, y se contagia fácilmente entre personas no vacunadas o que no han tenido la enfermedad.

Te puede interesar: Eclipse solar más largo del siglo: Así se podrá ver desde México

La escarlatina es una enfermedad bacteriana asociada a la faringitis estreptocócica. Se caracteriza por un sarpullido rojo brillante que afecta gran parte del cuerpo, y puede presentarse junto con fiebre y dolor de garganta.

En primer lugar, hay que entender que, el sarampión presenta síntomas entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, que incluyen fiebre, tos seca, secreción nasal, dolor de garganta, conjuntivitis y manchas blancas con centro blanco-azulado en la mucosa oral, conocidas como manchas de Koplik. Posteriormente, aparece un sarpullido de manchas grandes que tienden a fusionarse.

Por su parte, los síntomas de la viruela suelen manifestarse entre 12 y 14 días después de la infección. Pueden presentar fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga, dolor de espalda e incluso vómitos. Unos días después surgen manchas rojas en la piel, que pueden iniciar en la boca y lengua y extenderse al resto del cuerpo.

En la varicela, los síntomas aparecen entre 10 y 21 días tras la exposición al virus, con erupción cutánea que dura de 5 a 10 días, fiebre, pérdida de apetito, dolor de cabeza y malestar general. La erupción pasa por tres fases: pápulas, vesículas y costras que cubren las ampollas hasta su curación.

Por último, la escarlatina se caracteriza por una erupción roja con textura similar a papel de lija, que inicia en cara o cuello y se extiende al tronco y extremidades. Las líneas rojas alrededor de la ingle, axilas y pliegues articulares presentan un color más intenso. La lengua se vuelve roja e inflamada, conocida como “lengua de fresa”, y aparece rubor facial con anillo pálido alrededor de la boca.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: