SAT 1 – Elektra 0 (otra vez): pierde otro juicio millonario y acusa presiones políticas

Grupo Elektra volvió a recibir un revés legal: un tribunal federal confirmó un crédito fiscal por mil 603 millones de pesos en su contra. La empresa reaccionó acusando presiones políticas sobre los magistrados y señaló que su caso es un ejemplo extremo de lo que denomina “la farsa electoral judicial”.

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa rechazó concederle un amparo directo contra la resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que en septiembre de 2023 validó la legalidad de una determinación del SAT, por Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado correspondiente al ejercicio fiscal 2012.

Aunque Elektra ya anunció que llevará el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no está claro si su recurso será aceptado por la ministra presidenta Norma Piña, quien en 2024 admitió otros dos casos del mismo grupo que implican más de 33 mil millones de pesos.

Desde octubre, la Segunda Sala de la Corte tiene listos proyectos para desechar estos recursos. Sin embargo, Elektra ha frenado su avance al presentar decenas de impedimentos contra prácticamente todos los ministros y ministras de la SCJN.

Cabe recordar que la Corte solo tiene facultades para revisar la constitucionalidad de las normas aplicadas, pero no puede pronunciarse sobre los hechos específicos que dieron origen al crédito fiscal ni sobre los detalles técnicos de las resoluciones emitidas por el SAT.

Señala intereses políticos

En un comunicado difundido hoy, la empresa también criticó al tribunal colegiado por no enviar el expediente a otro órgano jurisdiccional, como supuestamente correspondía, dada la existencia de impedimentos procesales. No obstante, Elektra ha presentado recusaciones en casi todos los tribunales que conocen sus amparos, estrategia que ha comenzado a ser desestimada con mayor frecuencia.

“La actuación del tribunal muestra un sesgo evidente. Aun con pruebas claras de ilegalidad, se privilegia la postura del SAT, legitimando cobros arbitrarios”, sostuvo la compañía, que además acusó a los magistrados de actuar alineados con intereses políticos.

No es la primera vez que Elektra pierde un juicio fiscal importante. En enero de 2022, la Corte resolvió en su contra otro caso por el ejercicio de 2006, en el que la empresa terminó pagando 2 mil 626 millones de pesos al SAT.

Todavía están en litigio créditos fiscales por los ejercicios de 2010 y 2011, que juntos suman 6 mil 920 millones de pesos. El caso de 2011, de hecho, también está siendo revisado por el Décimo Tribunal Colegiado.

Te puede interesar

Normas de Gestión de Calidad: lo que todo contador debe saber, aunque no esté obligado

Así puedes acceder al programa Vivienda para el Bienestar


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: