SAT aclara qué gastos puedes deducir en tu declaración anual y cuáles no

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Comunicado 57/2025 para recordar a las personas contribuyentes cuáles son las deducciones personales que pueden aplicarse en la declaración anual del ejercicio fiscal en curso y los requisitos para que sean válidas.

Fecha de publicación: 10 de noviembre de 2025

Requisitos para que un gasto sea deducible

El SAT enfatizó que las y los contribuyentes deben revisar la validez fiscal de sus facturas antes de incluirlas en la declaración anual. Para que un gasto sea deducible, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Contar con el CFDI o factura electrónica correspondiente al servicio o producto.
  2. Verificar que el RFC del contribuyente esté capturado correctamente en el comprobante.
  3. Revisar que el concepto o tipo de servicio facturado coincida con el efectivamente recibido.
  4. Realizar el pago mediante medios electrónicos (transferencia, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo a nombre de quien realice la deducción).

Cumplir con estos requisitos garantiza que las deducciones se reflejen correctamente en la declaración anual y sean aceptadas por la autoridad fiscal.

Gastos personales deducibles

El comunicado del SAT detalla los conceptos que pueden considerarse deducciones personales para las personas físicas:

Concepto Ejemplos o consideraciones
Gastos médicos y hospitalarios Incluye honorarios, análisis clínicos, medicinas y prótesis.
Gastos funerarios Pueden deducirse los realizados para cónyuge, padres, hijos o nietos.
Donativos Solo si son otorgados a instituciones autorizadas por el SAT.
Primas de seguros de gastos médicos mayores Aplica tanto para el titular como para sus dependientes económicos.
Colegiaturas y transporte escolar Debe existir factura y el pago debe ser electrónico.
Intereses reales por créditos hipotecarios Solo cuando el crédito fue contratado con instituciones financieras autorizadas.
Ahorro y aportaciones voluntarias para el retiro Incluye depósitos en cuentas especiales o fondos personales de retiro.

El monto total de deducciones personales no debe exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15 % del total de los ingresos del contribuyente (incluidos los ingresos exentos), aplicando el límite que resulte menor.

Restricciones y recomendaciones

El SAT aclaró que las personas que tributan o hayan tributado en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no pueden aplicar deducciones personales.

Asimismo, la autoridad fiscal recomendó a los contribuyentes solicitar sus facturas de manera mensual y mantenerlas organizadas durante todo el año para facilitar la presentación de la declaración anual y aprovechar correctamente los beneficios fiscales.

Te puede interesar

Cuánto te toca de aguinaldo y cuándo deben pagártelo según la ley

Hacienda aclara que las exenciones fiscales de la FIFA vienen del gobierno de Peña Nieto


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: