
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció el 21 de febrero de 2025 la publicación de la Revisión “D” del Complemento de Nómina 1.2 del CFDI, con la finalidad de solucionar errores de validación en el subsidio al empleo (SE).
🔍 ¿Cuáles eran los errores en el CFDI de nómina?
Con la entrada en vigor del nuevo Subsidio al Empleo para 2025, el sistema del CFDI de nómina presentaba problemas al timbrar los recibos de nómina debido a límites desactualizados en la validación de los montos del subsidio.
Error 101: “Nomina.OtrosPagos.OtroPago.SubsidioAlEmpleo.SubsidioCausado deberá ser menor o igual a 407.02 cuando el valor registrado en el atributo NumDiasPagados es menor o igual a 31.”
Error 108: “El valor del atributo Nomina.OtrosPagos.OtroPago.SubsidioAlEmpleo.SubsidioCausado no debe ser mayor al resultado de multiplicar el factor de 13.39 por el valor registrado en el atributo NumDiasPagados, siempre que este último sea mayor que 31.”
🛠️ ¿Qué cambios implementó el SAT con la nueva revisión?
La Revisión “D” del Complemento de Nómina 1.2 actualiza los valores de validación del subsidio causado:
- El límite máximo de validación del subsidio causado pasa de 407.02 pesos a 475.00 pesos.
- Para pagos inferiores a un mes, el factor de multiplicación cambia de 13.39 a 15.63.
Además, se actualizó la Matriz de Errores del CFDI de nómina para reflejar estos cambios.
📌 ¿Cómo impacta este cambio a los contribuyentes?
Gracias a esta actualización:
- ✔ Las empresas podrán emitir correctamente los CFDI de nómina sin problemas de validación.
- ✔ Se elimina el riesgo de rechazos en el sistema del SAT.
- ✔ Se garantiza el cumplimiento de la normativa fiscal vigente.
El SAT continuará monitoreando la implementación del nuevo subsidio para asegurar su correcta aplicación y evitar futuros errores en el sistema de facturación.
📢 Es importante que los contribuyentes y proveedores de facturación electrónica actualicen sus sistemas para garantizar la emisión correcta de nóminas con la Revisión “D” del Complemento de Nómina 1.2.
Te puede interesar
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: