En una era donde la digitalización transforma cada aspecto de nuestra vida cotidiana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha desarrollado Factura SAT Móvil, una aplicación gratuita que facilita la emisión y gestión de facturas electrónicas directamente desde dispositivos móviles.
Pensada tanto para personas físicas como morales, esta herramienta busca simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de forma práctica, segura y accesible.

Disponible para sistemas Android e iOS, Factura SAT Móvil permite generar facturas en cualquier momento del año y en cualquier lugar con conexión a internet.
Lee: Colectivos y ciudadanos se pronuncian en contra de construcción en Bosque Los Colomos
Estos son los trámites digitales que puedes hacer con la Factura SAT Móvil
Entre las múltiples funciones de Factura SAT Móvil, destaca la posibilidad de consultar tanto facturas emitidas como recibidas. También ofrece opciones para descargar y compartir los comprobantes a través de medios como correo electrónico, WhatsApp, Messenger o Bluetooth. Otras de sus funciones enlistan:
- Timbrar facturas al instante gracias al uso del Certificado de Sello Digital (CSD).
- Generar códigos QR que contienen los datos fiscales del contribuyente.
- Notificación en tiempo real cuando se recibe una nueva factura.
Además, para quienes prestan servicios de autotransporte dentro de México, la aplicación permite la emisión de facturas de Ingreso o Traslado con el complemento Carta Porte y Otros Derechos de Impuestos. Requisito indispensable para acreditar una tenencia legal sobre el movimiento de mercancía.
Mira: Cinco carreras de BUEN salario en México en 2025
¿Cómo empezar a usar Factura SAT Móvil?
El proceso para comenzar a utilizar Factura SAT Móvil es sencillo, bastará con:
- Tener un teléfono inteligente con conexión a internet.
- Descargar la aplicación desde la App Store o Google Play.
- Contar con una contraseña activa y disponer de un Certificado de Sello Digital vigente.
Finalmente, para los contadores que trabajan de forma habitual con los mismos clientes, la app permite registrarlos como frecuentes, lo cual ahorra tiempo al automatizar parte del proceso de emisión en futuras facturas.
Con información del Servicio de Administración Tributaria
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: