SAT manda alerta a sus contribuyentes en México: ya puedes tener tus citas por videollamada gratis, sin filas y desde cualquier lugar

El Servicio de Administración Tributaria, mejor conocido como SAT, tendrá a partir del 1 de julio de 2025 una nueva forma de atender a los contribuyentes a través de su Oficina Virtual, una modalidad que busca ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios hacia las oficinas físicas de la dependencia.

Esta opción permite realizar trámites de forma digital y en tiempo real mediante videollamadas, y ahora se renueva, ya que permitirá ingresar a la cita en línea —previamente programada en la plataforma— directamente desde el enlace recibido por correo electrónico, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales en el equipo del usuario.

De esta manera, el SAT indica que se puede “ofrecer un mejor servicio a los contribuyentes” de forma gratuita, a través de herramientas que faciliten el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.

Qué trámites se pueden hacer en la Oficina Virtual del SAT

De acuerdo con el SAT, a través de este canal de atención remota, es posible realizar los siguientes trámites:

  • Inscripción en el RFC de personas físicas
  • Cambio de domicilio
  • Corrección o cambio de nombre
  • Corrección o incorporación de CURP
  • Entrega de constancias
  • Asistencia virtual
  • Orientación fiscal

Además, también puede ser utilizada por mexicanos que viven en el exterior sin obligaciones fiscales para inscribirse al RFC.

Esta herramienta, al igual que el resto de los servicios y trámites disponibles en el SAT, es completamente gratuita. La dependencia destaca que fue desarrollada por personal especializado del propio organismo, sin generar costos adicionales.

Cómo ingresar a una cita en la Oficina Virtual del SAT

Según el SAT, los usuarios deben cumplir con algunos requisitos para acceder a las citas en la Oficina Virtual. El primer paso es registrarse previamente en el portal del SAT y seleccionar el trámite correspondiente.

Antes de ingresar a la videollamada, se recomienda verificar la autenticidad del correo recibido, asegurarse de que el acuse de cita incluya la liga correspondiente a la sesión virtual y probar la conexión a internet al menos 10 minutos antes de la cita. También es importante confirmar que se tiene acceso correcto a la plataforma.

Durante la sesión, será necesario ingresar el nombre registrado en la cita, activar la cámara y seguir las instrucciones del servidor público, quien guiará el proceso mediante los controles disponibles en la plataforma.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: