SAT: ¿Qué pasará con las citas programadas tras paro de trabajadores?


En los últimos días, trabajadores del SAT han iniciado un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos” para exigir mejoras salariales y condiciones laborales más justas, pues señalan que no se ha respetado el ajuste que les correspondería tras los incrementos al salario mínimo, que hay disparidad entre personal sindicalizado y de confianza, falta de pago de horas extras, carencias en materia de infraestructura y escasos apoyos para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Este descontento ha derivado en protestas simultáneas en varias oficinas del organismo fiscal.

En el contexto de estas manifestaciones, las operaciones presenciales del SAT resultan afectadas en ciertas sedes, lo que ha generado inquietud entre los contribuyentes con trámites o citas programadas. Frente a esta situación, el mismo SAT ha emitido un comunicado para aclarar el estado del servicio y las medidas que tomarán respecto a las citas que no pudieron concretarse conforme a lo previsto.

A través de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria informó que la atención al contribuyente continúa como normal en 155 de sus 162 oficinas desconcentradas y módulos de servicios tributarios a lo largo del país. Solo se ha suspendido temporalmente la operación en las oficinas de Chihuahua, Celaya (Guanajuato), Guadalajara Sur, Zapopan (Jalisco) y en las sedes Oriente y Sur de Ciudad de México.

Para quienes tenían cita en las oficinas afectadas y no pudieron realizar su trámite, el SAT asegura que se hará una reprogramación, y las nuevas fechas serán notificadas vía correo electrónico. En tanto, quienes no reciban información pueden recurrir al Chat “Uno a Uno” en la plataforma del SAT o comunicarse al número de contacto del organismo para recibir orientación personalizada.

La dependencia puntualiza que se mantienen abiertos los canales de diálogo con los trabajadores, que las manifestaciones se desarrollan en un marco de respeto y que, según su reporte, no ha habido amenazas contra quienes participan. Con el respaldo de las secretarías de Gobernación y del Trabajo, el SAT está en comunicación con los empleados para atender sus demandas.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: