SAT reporta operación casi total tras protestas y descarta sanciones contra empleados

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que sus actividades se mantienen prácticamente con normalidad luego de las manifestaciones realizadas por empleados en diversas zonas del país. De acuerdo con un comunicado oficial, más del 95% de las oficinas y módulos de atención operan sin interrupciones, y el órgano recaudador aseguró que no habrá represalias contra quienes participaron en las protestas.

Las movilizaciones, originadas por demandas laborales relacionadas con sobrecarga de trabajo, bajos salarios y casos de nepotismo, no afectaron significativamente la operación del organismo, que calificó como “esenciales” las funciones que desempeñan sus trabajadores en el sistema fiscal mexicano.

🏢 Oficinas continúan brindando atención

Según el reporte del SAT, 155 de sus 162 oficinas en el país continúan prestando servicios al público con normalidad. Solo en seis sedes se suspendieron temporalmente las operaciones:

Estado Oficina afectada
Chihuahua Chihuahua
Guanajuato Celaya
Jalisco Guadalajara Sur y Zapopan
Ciudad de México Oriente y Sur

El SAT informó que los contribuyentes con citas programadas en estas sedes serán notificados por correo electrónico para reprogramar su atención. Además, recordó que se mantienen disponibles los canales de asistencia remota como el chat uno a uno en chat.sat.gob.mx y la línea Marca SAT en el número 55 627 22 728.

🤝 Diálogo abierto con los trabajadores

En relación con las demandas laborales, el órgano tributario reiteró que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con el personal en un ambiente de respeto y responsabilidad. Asimismo, descartó cualquier intención de represalias o sanciones contra los empleados que participaron en las protestas.

“El SAT reitera su compromiso con las y los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”, señala el comunicado.

La institución también informó que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para mantener una comunicación constante con los empleados y atender sus solicitudes.

Te puede interesar

Empleados del SAT se rebelan: denuncian exceso de trabajo, bajos sueldos y nepotismo

Así se decidirá la Reforma Fiscal 2026: calendario completo y modificaciones esperadas


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: