SAT revela quiénes podrían ser auditados en 2026

Contribuyentes con malas prácticas serán auditados por SAT. Foto: Cuartoscuro/Getty

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir de 2026, aplicará nuevos criterios para auditar a pequeños, medianos y grandes contribuyentes, con el fin de establecer un piso parejo en el cobro de impuestos y combatir la evasión fiscal.

De acuerdo con la autoridad, no todos los contribuyentes serán auditados, pero sí aquellos que presenten conductas de alto riesgo, determinadas por inconsistencias en declaraciones, operaciones simuladas o abuso de deducciones.

¿Quiénes serán auditados por el SAT en 2026?

El SAT auditará únicamente a los contribuyentes que sean identificados con alto riesgo fiscal, entre los que destacan quienes:

  • Celebran operaciones con factureras o nomineras
  • Presentan pérdidas fiscales recurrentes
  • Simulan o abusan de deducciones
  • Obtienen ingresos no declarados
  • Abusan de estímulos fiscales
  • Muestran inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden
  • Importan productos con precios por debajo del mercado o incumplen regulaciones
  • No pagan retenciones por empleados
  • Realizan operaciones con paraísos fiscales
  • Solicitan devoluciones improcedentes
  • Pagan tasas efectivas de impuestos menores al promedio de su sector

Los contribuyentes que acumulen varias de estas conductas recibirán una calificación de riesgo elevada, lo que incrementa la posibilidad de ser auditados.

Cuántas auditorías prevé el SAT para 2026

El SAT proyecta realizar 16 mil 200 auditorías durante 2026, distribuidas de la siguiente forma:

  • Grandes contribuyentes: 1,200 auditorías
  • Pequeños y medianos contribuyentes: 12,000 auditorías
  • Comercio exterior: 3,000 auditorías

Estas revisiones se concentrarán en los sectores con mayores diferencias fiscales o riesgo de evasión, conforme a los modelos de análisis de la autoridad.

Objetivo: combate a la evasión y la elusión fiscal

El organismo enfatizó que el propósito de estas medidas es prevenir la evasión y la elusión de impuestos, garantizando que quienes participan en la economía nacional cumplan con sus obligaciones fiscales.

El SAT reiteró que las auditorías buscan fomentar la equidad tributaria y fortalecer la recaudación sin incrementar impuestos, priorizando la revisión de quienes presentan los mayores indicadores de riesgo en sus operaciones.

Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: