El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que diversas aseguradoras de vehículos aplicaban de forma indebida el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones relacionadas con la sustitución de bienes siniestrados, lo que derivó en una evasión fiscal.
Para corregir esta práctica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) impulsó una modificación a la Ley del IVA dentro del paquete económico de la Ley de Ingresos 2026, que obligará a las empresas del sector a realizar el pago correspondiente, medida que podría reflejarse en un ajuste de los precios de los seguros de auto.

SAT detecta evasión del IVA en aseguradoras
De acuerdo con información de Hacienda, el SAT identificó que las aseguradoras restaban indebidamente el IVA que los clientes pagaban por servicios vinculados a la indemnización de bienes siniestrados, considerándolo acreditable, pese a que la ley no lo permite.
Por años, las compañías de seguros aplicaron una interpretación errónea del artículo correspondiente, lo que generó una práctica generalizada de acreditamiento indebido y un número elevado de juicios fiscales.
La autoridad fiscal precisó que esta medida busca fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales y garantizar equidad en el pago de contribuciones dentro del sector asegurador.
Hacienda aclara la nueva disposición fiscal
En la nota informativa del 19 de octubre de 2025, la Secretaría de Hacienda detalló que la modificación “aclara que, para efectos del IVA, no será acreditable el impuesto trasladado por la adquisición de bienes o servicios cuando estos tengan como único objeto indemnizar al asegurado”.
Asimismo, establece que las aseguradoras deberán cubrir el adeudo correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Esta disposición forma parte de la discusión del Paquete Económico 2026, aprobado en la Cámara de Diputados.
Diputados impulsan reserva para modificar la Ley del IVA
Durante la sesión legislativa del viernes pasado, el senador Ricardo Monreal Ávila acordó con los coordinadores del Partido Verde, Carlos Puente, y del Partido del Trabajo, así como con autoridades de la Secretaría de Hacienda, presentar una reserva a la Ley de Ingresos 2026 para precisar el alcance de la norma.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
El documento establece que el IVA trasladado a las aseguradoras por la adquisición de bienes o servicios para indemnizar a los asegurados “no es acreditable”, lo que busca impedir nuevas interpretaciones erróneas de la ley.
Facilidades y estímulos para regularizar el IVA
La medida también se prevén facilidades de pago para que las aseguradoras regularicen su situación fiscal a partir de 2025. Además de un estímulo temporal por acreditamientos indebidos, válido únicamente hasta el 31 de diciembre de 2024. Aunque esto aún no ha sido confirmado por Hacienda.
Con esto, se pretende que las empresas del sector ajusten sus procesos sin afectar sus operaciones financieras ni generar desequilibrios en el mercado de seguros. Se espera también que no haya incremento en el valor de los seguros automotrices.
El SAT confía en que la nueva disposición fiscal brinde certeza jurídica a los contribuyentes y promueva un piso parejo entre las compañías aseguradoras.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: