
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizará el próximo 20 de octubre su primera audiencia pública para escuchar a personas con discapacidad y definir si se puede o no invalidar leyes por no haberlas consultado.
Estaba previsto que este lunes se resolviera la acción de inconstitucionalidad 182/2024, promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán, pero el debate se aplazó debido a que personas con discapacidad pidieron ser escuchadas.
“Hemos recibido solicitud de audiencia de parte de varias organizaciones y personas interesadas en los temas que se abordan en esta acción de inconstitucionalidad y quiero comunicarles que hemos tomados la decisión de llevar a cabo la primera audiencia pública sobre temas relevantes y pido a todas las organizaciones que estén atentas a la convocatoria para participar en esta audiencia pública”, dijo el ministro presidente Hugo Aguilar.
En la resolución por esta acción de inconstitucionalidad, la Corte podría modificar el criterio de invalidar las normas por no consultar previamente a personas con discapacidad.
Además, los ministros se reunieron con integrantes de Movimiento de Personas con Discapacidad y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil.
En ese encuentro, Aguilar les anunció que el Pleno decidió que se realice la audiencia pública el próximo lunes.
El ministro Irving Espinosa Betanzo dijo que dicha reunión es parte del nuevo ejercicio de construir la justicia.
“La justicia para todas y para todos no es una cosa excepcional solamente de abogadas y abogados es como un derecho fundamental que tiene que ser para todas las personas, y así se construye la justicia sobre todo la justicia de carácter social.
“Créanme que este ejercicio que vamos a realizar, que es un ejercicio inédito para México, lo estaremos haciendo en un asunto tan relevante como es el que incide en las personas con discapacidad, lo vamos a hacer con responsabilidad, también con mucho respeto a sus derechos y a su dignidad como personas, vamos a estar muy atentos a los que ustedes nos digan”, señaló.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: