Se fueron a las 2:17: ¿Qué hay detrás de La hora de la desaparición?

La hora de la desaparición es la cinta de misterio y terror que está en la mira luego de un par de avances que, sin duda, han causado intriga en muchos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Julia Garner y Josh Brolin encabezan este filme centrado en la desaparición de todos los niños, a excepción de uno, pertenecientes a un grupo de tercero de primaria, en la pacífica ciudad de Maybrook.

Lo perturbador es que todos abandonan sus casas al mismo tiempo, en punto de las 2:17 de la madrugada de un miércoles. Simplemente salen corriendo, como muestran varias cámaras de seguridad.

© 2025 Warner Bros. Entertainment Inc.

Mientras varias preguntas surgen alrededor de la trama, porque la búsqueda de los estudiantes es únicamente el detonante causado por un mal desconocido, pudimos echar el chat con Zach Cregger, director de la película y, si no le tienes miedo al éxito, te invitamos a leer qué nos contó.

¿Qué hay detrás La hora de la desaparición?

Reconocido en el género tras su trabajo en Barbarian, el joven actor y cineasta nos confesó que la tragedia, por la muerte de alguien muy cercano a él, fue lo que lo motivó a escribir la peli, de la que se siente muy orgulloso.

Pero no fue de una manera negativa, sino para conectar con sus sentimientos a través del arte, aunque esto no signifique que ahora se sienta mejor tras su pérdida, descubrió que, con esta especie de “terapia”, ahora puede interactuar con su dolor.

la hora de la desaparición
© 2025 Warner Bros. Entertainment Inc.

“Simplemente escribía para expresar mis sentimientos y no sabía realmente qué estaba haciendo. Empecé y la idea de estos niños huyendo en la noche me pareció un buen punto de partida para que la gente lidiase con las consecuencias de una tragedia”.

La desaparición de personas, un miedo muy realista…

Hay mucha expectativa alrededor de Weapons (su título en inglés), esa sonrisa tenebrosa dibujada en el rostro sombrío de los pequeños forma parte de este fenómeno, pero, en especial, la duda que ha nacido entre el público: ¿por qué desaparecieron los niños de ese grupo?, intriga que Cregger quiere que la audiencia experimente.

“Creo que es un misterio cautivador y es una pregunta que le gusta a la gente. Es como, todos los niños de una clase de tercero se fueron al mismo tiempo corriendo con los brazos abiertos, mientras que ninguno de los del otro grupo desaparecieron. ¿Por qué? ¿Por qué a las 2:17 de la madrugada?”.

No obstante, Zack tiene en cuenta que el tema es bastante delicado, que un familiar o amistad se extravíe puede sucederle a cualquiera, situación muy difícil de sobrellevar, por lo que destaca que la gente que lo vive en carne propia, busca ayuda entre los demás.

la hora de la desaparición
Warner Bros. Pictures

“Pasa todo el tiempo, todos los días y que cada vez que algo te da miedo, la gente tiende a reaccionar mucho más. Podría pasarte a ti, y que un niño huya de esa manera también puede suceder. Así que la gente tiende a apoyarse cuando se trata de ese tipo de situaciones”.

¿Qué aportaron Julia Garner y Josh Brolin a La hora de la desaparición?

En cuanto a Julia Garner, ganadora de tres premios Emmy, razón que lo intimidó un poco en el rodaje, reconoció su trabajo como una mujer sumisa en The Assistant, así como en la serie Ozark, con un lado feroz y salvaje, cualidades necesarias para dar vida a Justine Gandy, maestra de la clase.

“Necesitaba ambas caras para este personaje. Así que ella simplemente puede hacer cualquier cosa. Puede pintar con todos los colores”.

De Josh Brolin, a quien recordó como un gran bromista y con quien disfrutó mucho filmar, destacó su pasión y la fuerza que le imprimió a la trama al encarnar a Archer Graff, papá de uno de los menores. 

la hora de la desaparición
Warner Bros. Pictures

“Es muy poderoso, puede ser extremadamente agudo e intenso, eso es bastante bueno para un tipo cuyo hijo desapareció y trata de encontrarlo. Lo tienes justo ahí con Josh”.

Con todo este contexto, Zach considera que creó una cinta divertida, por lo que aconseja a la gente que, luego de verla, no compartan spoilers.

“Esta es una película con muchas sorpresas y muchos giros inesperados. No te la arruines. Si ya la has visto, no le digas a nadie lo que pasa”.

¿Qué más debes de saber de Weapons?

De la misma manera, el realizador y escritor nacido en Arlington, Virginia, recalcó la química y buen ambiente durante el rodaje en la ciudad de Atlanta y, aunque todo salió bien, entre risas, también nos contó una divertida anécdota de esos días.

“Si alguna vez haces una película, nunca hagas una escena con niños haciendo acrobacias, y mucho menos 17 de ellos en cámara al mismo tiempo. Fue una locura. Pero lo consiguieron, lo conseguimos”.

El elenco también cuenta con nombres como Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan; así como Larkin Seiple en la dirección de fotografía y al diseñador de producción, Tom Hammock.

“Quiero que se asusten, quiero que se rían y que salgan de ahí con una gran sonrisa en la cara, y creo que lo harán. No es molesta, es una película divertida”, enfatizó Zach, muy emocionado.

la hora de la desaparición
Warner Bros. Pictures

Si ya quieres descifrar el misterio y hacerle frente al terror, debes tomar en cuenta que La hora de la desaparición se estrena en cines el 7 de agosto. ¿Alguien quiere que lo acompañemos?, por aquello de los sustos.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: