
Cancún, QRoo.- Se lanzó en Change.org una campaña de recolección de firmas en contra del proyecto Perfect Day que la naviera Royal Caribbean pretende construir en Mahahual, al sur de Quintana Roo.
La recolecta inició el 21 de julio de 2025 por Morgane Vainberg, maestra de buceo y antropóloga social, y a la fecha ya cuenta con 207 mil firmas, denunciando que el proyecto amenaza la biodiversidad, los derechos de las comunidades locales y el equilibrio ecológico de esta región costera del sureste de México.
Te puede interesar
Según la petición llamada Salvemos Mahahual y dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el proyecto Perfect Day amenaza la existencia misma de Mahahual, un pueblo costero del sureste de México, que bordea el segundo arrecife de coral más grande del mundo.
“Este proyecto contempla la construcción de un parque acuático de 90 hectáreas sobre una zona de manglar protegida, una barrera natural esencial para la vida marina, los equilibrios ecológicos… y nuestro futuro”, se lee en change.org.
Se añade que este proyecto amenaza directamente el “derecho de acceso y uso del mar, las playas y los manglares, la identidad local, el modo de vida, así como la supervivencia de ecosistemas únicos y amenazados que albergan especies amenazadas como tortugas marinas, manatíes, manglares y el segundo mayor arrecife de coral del mundo”.
Un poco de historia
En octubre de 2024, Royal Caribbean anunció una inversión de más de 600 millones de dólares para desarrollar en Mahahual el concepto Perfect Day Mexico, que consiste en un desarrollo exclusivo de 90 hectáreas para los turistas que desciendan de sus cruceros en el sur de Quintana Roo.
El monto de la inversión se actualizó en mayo de 2025 a los 1,000 millones de dólares por parte de la propia gobernadora Mara Lezama.
Será similar al desarrollo Perfect Day CocoCay que la naviera ya posee en una isla privada de las Bahamas, donde ofrecen exclusivas amenidades que van desde toboganes, restaurantes internacionales, piscinas infinitas, áreas para sólo adultos, entre otros.
La apuesta de la naviera es que a partir de este proyecto, el puerto de Mahahual pueda pasar de los 2 millones que actualmente recibe hasta los 5 millones en 2030.
Jay Schneider, director de Innovación de Producto de Royal Caribbean International, aseguró en ese entonces todo el complejo creará 3,000 empleos, de los cuales al menos 1,000 corresponderán a la fase de construcción y el resto para la operación del recinto.
El proyecto incluye una vinculación con el Tren Maya, así como una planta de tratamiento propia, además de autoabastecimiento de agua potable mediante una planta de ósmosis inversa.
También se proyecta la ampliación del actual muelle de cruceros, el cual es el segundo en captación de cruceristas a nivel nacional, sólo por debajo de Cozumel.
Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintan Roo, reconoció que existe inquietud, pero también desinformación respecto de este proyecto pues aún no se presenta la Manifestación de Impacto Ambiental de este nuevo desarrollo, lo cual significa que no existen detalles ni de su exacta ubicación ni de los posibles impactos que tendrá en el entorno, por lo que resulta muy aventurado hablar en estos momentos de un supuesto daño ambiental respecto de algo que ni siquiera existe en papel.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: