
Los problemas para Morena de cara a las elecciones de 2027 crecen día a día. A las tensiones que ya existen en Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero y Tamaulipas, como algunos ejemplos, ahora se suma Tlaxcala, donde las disputas entre los distintos equipos ya generan choques al interior del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros y en el Comité Central Estatal (CCE) de Morena, donde ya hay salidas y renuncias anticipadas.
En los últimos días la tensión alcanzó uno de sus puntos máximos con la salida anticipada del comité central de la secretaria de comunicación, Jacqueline Meneses Rangel. Fuentes estatales consultadas por esta redacción brindan dos explicaciones. La primera, que la presidenta local de Morena, Marcela González Castillo, se la habría exigido luego de la filtración de una serie de audios donde ella promovería la candidatura a gobernador de su hermano y actual secretario de Educación estatal, Homero Meneses Hernández.
May cree que Bermúdez Requena avanza en un acuerdo con Washington para ser testigo protegido
La segunda explicación es la que evidencia las tensiones. Según sectores cercanos a la ahora exsecretaria la misma habría sido obligada a presentar su renuncia por sectores ligados a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, quien buscaría bloquear a Homero Meneses para favorecer al alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García. Para ello, denuncian grupos locales del partido guinda, la mandataria habría hecho valer su peso en el comité estatal para limitar las aspiraciones de figuras que no sean de su propio equipo en la encuesta que se llevará a cabo el próximo año para definir el escenario electoral.
De todas maneras, diversas fuentes advierten que la salida de Jacqueline Meneses Rangel habría violado los estatutos del partido de la 4T porque la misma fue nombrada por un comité local, pero removida de manera unilateral e individual por parte de la presidenta del partido, algo que iría en contra de las normas partidarias. Es por esto que advierten que, en el fondo, su renuncia a la secretaría deja en evidencia las tensiones que hay por la sucesión de Lorena Cuéllar Cisneros en la elección de 2027.
Con este escenario, Tlaxcala se suma a las entidades federativas que empiezan a mostrar problemas y tensiones de cara a las próximas elecciones de 2027. Como relató LPO, los desafíos para la dirigencia que encabeza a nivel federal Luisa María Alcalde ya existen en Guerrero, Zacatecas con la familia Monreal y San Luis Potosí por las diferencias que empiezan a revivir con el Partido Verde y que amenazan, a su vez, con extenderse a otros ámbitos políticos de la alianza oficialista.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: