Con 43 años y una lista interminable de éxitos, Nicolas Mahut, decidió colgar la raqueta en el Masters 1.000 de París disputado esta semana. Tuvo su homenaje en casa, ante su público, aunque sin duda su episodio más recordado nada tiene que ver con sus triunfos, sino con la derrota ante John Isner en el partido más largo de la historia.
6-4, 3-6, 6-7(3), 7-6(7) y 70-68 terminó aquel encuentro de primera ronda de Wimbledon 2020 en la pista N.º18. El partido, disputado en dos días y resuelto en 11 horas, 6 minutos y 23 segundos, contó con la presencia de la reina de Inglaterra e incluso provocó después el cambio del reglamento para evitar que se pudiera repetir una situación similar.
Pero, para Mahut, perdedor en aquella ocasión, no es ni mucho menos un gran recuerdo: “Aquello se quedará, de alguna manera, en el recuerdo de toda una generación y no es nada malo. Pero, para mí, fue un momento muy doloroso. Inevitablemente, es uno de mis mayores recuerdos como profesional, pero al principio fue muy molesto porque estaba cansado de ser el otro, de ser el perdedor”, desveló tras su retirada.
Eso sí, ahora, pasado el tiempo, ya no es tan drástico en sus recuerdos: “Ahora, sin embargo, disfruto hablando de aquella experiencia tan loca. No me importa estar tan asociado a una derrota”, zanja sobre aquello.
Lejos de dicha derrota, cabe recordar Mahut fue N.º1 mundial en dobles, dos veces ganador de las ATP Finals y campeón de cinco Grand Slams (en los cuatro grandes)… una leyenda de este deporte condenado por el recuerdo de una sola derrota.
Cortesía de 20 Minutos
Dejanos un comentario: