Se tienen que revisar las formas de traslado, despacho, y como se almacena el gas LP dentro de la ciudad: Juan Manuel Pérez Cova

Juan Manuel Pérez Cova, Director General del Heroico Cuerpo del Bomberos de la CDMX, destacó la importancia de que se haga una revisión en la manera en la que se almacena, traslada y despacha el gas LP en la ciudad para poder prevenir incidentes como el que se vivió el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia de la Alcaldía Iztapalapa.

“El gas LP, insisto, se tiene que revisar sus formas de traslado, de despacho, la forma en que se almacenan dentro de la ciudad”, dijo Juan Manuel Pérez Cova.

Señaló que el tema del gas LP y el gas natural, representan el mayor porcentaje de emergencias que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX atiende al año, sin embargo, califico a la explosión en Iztapalapa como la más catastrófica que se ha registrado debido a las lamentables consecuencias que tuvo.

“El gas LP y gas natural representa nuestra emergencia número uno durante todo el año”, declaró Pérez Cova.

Bomberos llegaron al puente de La Concordia en tiempo récord

En entrevista con Maca Carriedo para “Maca Diario” de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Juan Manuel Pérez Cova dio a conocer que el Cuerpo de Bomberos pudo llegar a la zona del incidente tan solo 12 minutos después de que recibieron el llamado gracias a que los conductores les dieron el paso de manera eficiente.

“La gente muy consciente de abrirnos paso. Regularmente es un tema complicado por el horario, las vialidades, pero en este caso concreto debo agradecerle primero a los ciudadanos, a la gente que iba al volante con sus prisas personales y que nos abrieron paso y llegamos escasos 12 minutos”, dijo Pérez Cova.

Destacó que a la emergencia acudió todo el personal de las cuatro estaciones más cercanas preparados con todo el equipo y las herramientas necesarias, quienes tenían como prioridad atender los incendios y verificar que no hubiera personas atrapadas, sobre todo en automóviles y camiones de pasajeros.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: