
Este lunes, 10 de noviembre, el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, dio a conocer que, además de las notificaciones de fotoinfracciones, el Gobierno del Estado ampliará el uso del correo electrónico para hacer llegar también las notificaciones por retrasos en el pago del refrendo vehicular, con el propósito de que las y los ciudadanos puedan conocer a tiempo sus adeudos, aclararlos o liquidarlos oportunamente, incluso sin salir de casa.
Lee también: Inicia notificación de fotomultas por correo para aprovechar descuentos y reducir abusos
Una comunicación más directa con automovilistas
García Sotelo explicó que este proyecto, aún en prueba piloto, opera a partir de la actualización hecha al padrón vehicular que inició en 2025, lo que ha permitido establecer una comunicación más directa con las personas propietarias de automóviles, a partir de la información recabada durante la verificación y sustitución de placas, pudiendo así actualizar sus datos personales, incluyendo datos de contacto.
“Todas las personas que se acercaron ya al padrón del refrendo, para poder tener la cita de verificación y la sustitución de placas, nos proporcionaron un correo, como lo establece el Código Fiscal del Estado, para poder ser notificados de manera directa de cualquier situación que se tenga”, explicó el titular de la Hacienda Pública.
Notificaciones digitales permitirá mayor certeza y eficiencia
Indicó que el sistema de notificaciones digitales permitirá mayor certeza y eficiencia en la notificación y pago de responsabilidades, al reducir la necesidad de que oficiales o notificadores entreguen físicamente los avisos (que, en ocasiones, ni siquiera llegaban), lo cual impedía que las personas se enteraran de sus sanciones a tiempo y, con ello, pudieran acceder al beneficio de descuentos por pronto pago.
“Hoy tenemos la certeza de que el 90% de las personas a las que se les está mandando la información de sus multas (por correo) están recibiendo y confirmando la recepción de ese documento. Y eso les facilita mucho, pues les permite estar en tiempo y forma para poder aclarar alguna de sus multas”, puntualizó.
Agregó que uno de los principales beneficios de este nuevo sistema es que contribuye a evitar que automovilistas se enfrenten con cargos que desconocen al momento de realizar su refrendo anual.
“Había esta percepción de mucha gente, de que cuando llegaban al padrón del refrendo, al año siguiente, ahí les aparecían multas que tal vez no reconocían. El asunto de hacer que, con este envío (de la notificación por correo), la persona tenga el tiempo suficiente para poder atender una aclaración, si así lo desea, o también para hacer el pago en línea, desde su casa”, explicó García Sotelo.
Te puede interesar: Motos invaden puentes y autoridades se deslindan
Descuentos de refrendos también se aplicarán en línea
Dado este proceso digital, puntualizó el secretario, los descuentos se aplican de igual forma al pagarlos en línea en la liga: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/adeudos así como en una recaudadora. “Con esto estamos minimizando esa carga (presencial) y estamos en posibilidad de hacerle los descuentos desde su casa”, expresó.
García Sotelo destacó que, por el momento, la medida aplica únicamente para las multas derivadas del incumplimiento en el refrendo y las fotoinfracciones, y no contempla otro tipo de sanciones relacionadas con disposiciones administrativas o normativas para negocios.
“Estamos hablando del refrendo, multas por incumplimiento del refrendo y multas de fotoinfracción; solo eso se está poniendo. En este caso no estamos ampliando eso; son estas porque son las más vinculadas directamente con el ciudadano”, finalizó.
Fue este lunes cuando este medio dio a conocer el inicio de este proyecto piloto, que no había sido presentado públicamente por la Secretaría de la Hacienda Pública, pero que ya ha iniciado con la notificación de fotomultas por correo a aquellas personas conductoras que mantienen actualizada y en regla su información y la de sus vehículos.
Aunque todavía se trata de un piloto —debido a que no todas las personas han actualizado sus datos—, las fotoinfracciones notificadas por esta vía son válidas y deben ser pagadas para evitar recargos.
La Secretaría destacó que esta modalidad brindará mayor certeza jurídica en las notificaciones de las fotomultas, ayudando además a disminuir los argumentos con los que la ciudadanía suele impugnar sus infracciones “por fallas en la notificación”, pues es responsabilidad de la persona mantener actualizada su información y la de sus vehículos.
Por El Buen Fin, se aplicará hasta el 70% de descuento
Además, el secretario de Hacienda Pública dio a conocer que, como parte de los descuentos ofrecidos por El Buen Fin, se aplicará hasta el 70% de descuento en multas y recargos vehiculares.
Por ejemplo:
- Fotomultas: 50% de descuento en pago presencial y 60% en pago en línea.
- Refrendo: beneficios de hasta 70% en línea.
- Los descuentos estarán disponibles del 17 de noviembre al 17 de diciembre.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: