Seguridad fronteriza será clave en la reunión entre Sheinbaum y Arévalo, presidente de Guatemala

La seguridad fronteriza, la conexión ferroviaria y la migración, serán algunos de los temas clave que tratarán los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, durante las reuniones que mantendrán este viernes en territorio guatemalteco y mexicano.

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con la Presidencia guatemalteca, se espera que hacia las 10:30 hora local (16:30 GMT) la presidenta Sheinbaum llegue al Comando Aéreo del Norte, localizado en el municipio de Santa Elena, en el departamento (provincia) de Petén, a unos 500 kilómetros al norte de la capital, y una media hora después comience la reunión bilateral.

Tras hora y media de discusiones, está prevista una rueda de prensa entre Arévalo y Sheinbaum para dar a conocer los acuerdos alcanzados, y luego ambos partirán hacia Calakmul, en el estado de Campeche, para continuar la reunión a la que se unirá el primer ministro de Belice, John Briceño.

El presidente guatemalteco explicó el lunes que en su agenda con Sheinbaum se incluirán temas de interés común como la seguridad en sus fronteras, infraestructura o conexión ferroviaria.

Más contexto: Sheinbaum confirma reunión trilateral este viernes con sus homólogos de Guatemala y Belice

Esta representa la primera reunión entre Sheinbaum y Arévalo desde que asumieron sus cargos

Arévalo recordó que México “es un gran aliado” y que la reunión es también “con el objetivo” de “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de ambos países”.

Por su parte, el canciller guatemalteco, Carlos Martínez Alvarado, precisó que la agenda de trabajo con México incluye el tema migratorio, en aspectos como trabajo temporal de guatemaltecos en el país que gobierna Sheinbaum.

Será la primera reunión entre Arévalo y Sheinbaum, quienes asumieron sus cargos en 2024.

La delegación de Guatemala estará integrada por los responsables de los ministerios de Defensa, Gobernación, Energía y Minas, Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores y también por miembros del Instituto Guatemalteco de Migración.

El acercamiento forma parte de la agenda regional que ambos países impulsaron en los últimos meses. 

En mayo de 2024, Arévalo se reunió en Chiapas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para abordar proyectos de desarrollo e infraestructura fronteriza, y en junio su gobierno incrementó las acciones de vigilancia tras un enfrentamiento armado en Quechultenango, Guatemala, en la frontera con México.

Con información de EFE

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Forbes



Dejanos un comentario: