Seguros y pensiones, lo que más utilidad deja a grupos financieros después del negocio bancario

Entre los principales grupos financieros que operan en el país, el negocio bancario es lo que más ganancias les deja. Sin embargo, el segmento de seguros y pensiones se mantiene como el segundo que mayores beneficios genera.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Al cierre del primer semestre del 2025, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las ganancias de los más de 20 grupos financieros que operan en el país, ascendieron a alrededor de 160,000 millones de pesos.

De dicho resultado neto, el negocio bancario aportó más de 134,000 millones de pesos, pero en segundo lugar se ubicó el brazo de seguros y pensiones, y después otros como las casas de bolsa.

Los datos de la CNBV indican que, a junio, había 22 grupos financieros operando en el país. Entre los más grandes, su principal activo es un banco, que es el negocio que más utilidades les genera, pero también pueden incluir segmentos como seguros y pensiones, Afores, casas de bolsa, y otros, dependiendo de cada institución.

BBVA, a la cabeza

El grupo financiero más grande de los que operan en México es BBVA, que al cierre de junio pasado, registró una utilidad de alrededor 57,500 millones de pesos, con base en información oficial.

A dicho beneficio, el banco (también el más grande del sistema), contribuyó con más de 49,000 millones de pesos; mientras que los brazos de seguros y pensiones lo hicieron con más de 7,500 millones, y la casa de bolsa con 400 millones.

En el caso de Banorte, el ramo de ahorro y previsión (que incluye la Afore), aportó más de 5,800 millones de pesos a los casi 30,000 millones que ganó el grupo en la primera mitad del año; mientras que el banco lo hizo con poco más de 22,500 millones, y la casa de bolsa con 712 millones.

Por su parte, el grupo financiero Inbursa obtuvo una utilidad superior a 16,000 millones de pesos al cierre del primer semestre del 2025. El banco contribuyó con 11,751 millones; mientras que el brazo de seguros y pensiones, aportó poco más de 3,000 millones, y la casa de bolsa 525 millones.

En tanto Banamex, como grupo, ganó al cierre del primer semestre poco más de 9,600 millones de pesos, de los cuales casi 6,800 provinieron del banco, y 1,615 de los brazos de seguros y pensiones; mientras que la Afore aportó 1,326 millones.

Y en lo referente a HSBC, la utilidad del grupo fue de casi 5,000 millones en dicho periodo, monto del cual el banco aportó 4,214 millones, y su brazo de seguros 424 millones; mientras que la casa de bolsa, apenas 37 millones.

Se consideran solamente estos grupos financieros, toda vez que son los que dentro de su estructura de negocios, consideran, además del banco, los seguros y pensiones, entre otros como Afore y casa de bolsa.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: