La inflación y la violencia están poniendo en jaque a las tienditas de la esquina en México. Seis de cada 10 pequeños comercios han cerrado temporalmente, de acuerdo con la más reciente encuesta de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Según la Encuesta #25: Pulso de la Tienda de Barrio 2025, el 68.3% de estos negocios ha tenido que bajar la cortina de manera temporal por falta de ventas, carestía de productos y problemas de inseguridad.
Las tienditas 🏪 son aliadas clave para que lo #HechoEnMéxico llegue a cada rincón del país.⁰Reafirmamos nuestro compromiso con un comercio justo, cercano y orgullosamente nacional. 💪 #FuerzaDelPequeñoComercio
— ANPEC (@ANPECmx) July 10, 2025
Inflación, ventas bajas y cobro de piso
De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, los efectos inflacionarios de este año han golpeado más a los pequeños empresarios, además de otros factores que han puesto en jaque empleos, ingresos y negocios en general.
“El 81.6% considera que la inflación fue peor este año”, señaló Rivera.
Las tienditas enfrentan un escenario crítico:
- 77.5% teme cerrar definitivamente
- 72.8% ha reducido su margen de ganancia
- 54.5% reporta alzas en productos básicos, como el huevo
- Solo 13.8% tiene terminal bancaria y 10% vende en plataformas digitales
Extorsión, el otro enemigo del pequeño comercio
La encuesta también revela que muchas tienditas son víctimas de extorsión y cobro de piso. Los pagos exigidos por grupos delictivos pueden ir de 500 a 20 mil pesos mensuales.
“La extorsión es el principal problema que enfrenta el pequeño comercio. Incluso negocios grandes están pagando para operar sin ser molestados”, denunció Cuauhtémoc Rivera.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: