Sellan trascendente alianza para formar más talento especializado


En un hecho sin precedentes para la formación técnica en Jalisco y en México, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) que dirige Salvador Cosío Gaona, firmó un trascendente convenio de colaboración con Ericsson Telecom, empresa de liderazgo global en el desarrollo de tecnología para las telecomunicaciones. Esta alianza responde a la visión del gobernador Pablo Lemus de consolidar a Jalisco como referente nacional en empleabilidad y capacitación técnica especializada.

El acuerdo tiene como propósito central la formación de instructores y técnicos altamente calificados en infraestructura crítica de redes, mediante un programa de capacitación certificado que, en primera etapa, se ha implementado desde el plantel del IDEFT en Arandas y se avanzará paulatinamente hacia las diversas regiones del Estado, generando un efecto multiplicador.

Por parte de Ericsson Telecom participaron en la firma del acuerdo Luisa Elena Ramos López, Directora General de Redes y Servicios Gestionados para la Unidad de Clientes en Latinoamérica Norte; Mauricio Muñoz Castro, Representante Legal y Gerente General de Gestión de Cuentas Internacionales; y Elizabeth Peña Jáuregui, Directora General de Relaciones Gubernamentales y Promoción de Políticas Públicas.

Durante el acto protocolario, el Director General del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, destacó la relevancia de este convenio y la confianza depositada por una empresa internacional en la capacidad técnica del talento jalisciense.

“Celebramos esta alianza estratégica con una empresa del calibre de Ericsson Telecom, referente global en tecnología, cuya confianza en el talento jalisciense es motivo de orgullo. Esta colaboración permitirá capacitar a formadores que replicarán el conocimiento con calidad y visión internacional, formando una fuerza laboral preparada para atender proyectos de alto impacto en distintas regiones del Estado”, afirmó Cosío Gaona.

El representante legal de Ericsson, Mauricio Muñoz Castro, resaltó que este esfuerzo no solo beneficiará a nuestro Estado, sino que tendrá repercusiones a nivel nacional, dada la escasez de técnicos certificados con el perfil requerido para desplegar las redes de nueva generación.

“El nivel de competencia que buscamos es crítico y difícil de encontrar. Por eso, lo que estamos haciendo aquí es esencial para el futuro tecnológico de México. Esta alianza es clave para asegurar el desarrollo de infraestructura moderna y confiable. Agradecemos al Gobierno de Jalisco y al IDEFT por sumar esfuerzos a favor de la educación técnica”, puntualizó Muñoz.

Actualmente, ya se desarrolla el primer ciclo de capacitación técnica especializada, enfocado en los despliegues de red más complejos que se prevén para los próximos años en México, como parte de la transición tecnológica en telecomunicaciones. Este modelo de formación permitirá al Estado anticiparse a las demandas del mercado laboral y consolidar ventajas competitivas en el sector.

La alianza con Ericsson es consistente con los lineamientos de la Junta Directiva del IDEFT, integrada por representantes del sector productivo, académico y gubernamental, y encabezada por el secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes. Dicha instancia ha impulsado una política pública orientada a fortalecer el desarrollo económico mediante la formación de capital humano altamente calificado.

Además de elevar el perfil técnico de la mano de obra local, este convenio posiciona al IDEFT como un actor estratégico en el ecosistema de formación para el trabajo, abriendo nuevas puertas a colaboraciones con empresas líderes en sectores clave para la economía digital.

Con esta iniciativa, Jalisco reafirma su liderazgo en la innovación educativa y su capacidad para construir alianzas que potencien el talento local con estándares internacionales. La firma del convenio marca así un punto de inflexión en la profesionalización del capital humano y en la consolidación del Estado como polo de desarrollo tecnológico.

Cobertura de la oferta educativa del Instituto

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) mantiene una amplia cobertura territorial y sectorial mediante sus planteles, módulos y convenios con la mayoría de los gobiernos municipales, DIF locales y organizaciones socioproductivas.

Destacan alianzas con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), CANACO Guadalajara y Zapopan, así como con sindicatos como la FTJ-CTM, FROC CONLABOR y CROM.

Ofrece más de 600 cursos, capacitaciones y certificaciones para impulsar el desarrollo de habilidades laborales y fortalecer el capital humano en Jalisco.

CT

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: