
Del 3 al 12 de octubre, el evento vestirá de tradición, color y sabor al Palacio de los Deportes y diversos puntos de la capital del país con lo mejor en gastronomía, artesanía y riqueza cultural de Yucatán.
Durante la presentación oficial realizada en las oficinas de la Representación del Gobierno de Yucatán en la capital del país, autoridades estatales y líderes empresariales destacaron el evento como una estrategia integral de desarrollo económico, social y turístico.
La Semana de Yucatán en México está próxima para deleitar a la Ciudad de México del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes, donde se mostrará la riqueza cultural y gastronómica del estado, enmarcado en una histórica inversión de 49,000 millones de pesos en infraestructura para Yucatán.
Más de 270 expositores, 151 stands, municipios, artesanos, artistas y empresarios yucatecos se reunirán con el objetivo de mostrar lo mejor del estado a nivel nacional e internacional. La riqueza se manifestará a través de sus sabores, paisajes y sonidos para destacar la importancia del estado.
La Semana de Yucatán en México contará con muestras gastronómicas de platillos típicos como la cochinita pibil, panuchos, lechón al horno y más. También habrá una gala cultural, artesanías y textiles como guayaberas y bordados mayas con más de 12,000 artesanos participando e incluso habrá un homenaje especial a Armando Manzanero.
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, subrayó que esta semana es un punto clave ya que Yucatán es un estado estratégico para la inversión, el turismo y el nearshoring, con infraestructura en expansión como el Tren Maya, la modernización del Puerto de Altura de Progreso y una nueva terminal de gas natural que impulsa la competitividad energética.
“La Ciudad de México se va a vestir de Yucatán durante 10 días. El corazón de nuestro país latirá con la fuerza del renacimiento maya, con nuestras tradiciones, nuestra cultura, nuestros sabores y el talento de nuestra gente”, destacó Díaz Mena.
La edición será gratuita y darán a conocer más detalles de la cartelera a través de sus redes sociales. En esta semana se contará con 4 restaurantes con capacidad para 450 personas, además de un foro de espectáculos para 500 asistentes, por lo que se espera la asistencia de 100,000 personas.
Además, el gobernador yucateco demostró su cercanía con la capital del país y expresó su solidaridad con las víctimas del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia en la Ciudad de México.
Durante el evento, se hizo una invitación a inversionistas, distribuidores y aliados estratégicos para sumarse al dinamismo de Yucatán. También, se anunció que el estado trabaja con la UNESCO para lograr que el bordado yucateco maya sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: