
El Senado de la República aprobó la ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptado en 1995 en Ginebra, que establece medidas para garantizar condiciones seguras y saludables en la industria minera, una de las actividades laborales de mayor riesgo en el mundo.
La decisión fue tomada por las Comisiones Unidas de Organismos Internacionales, de Relaciones Exteriores y de Minería, que consideraron que la adhesión al instrumento internacional refuerza los compromisos de México como Estado miembro de la OIT, en materia de prevención de accidentes, enfermedades profesionales y protección de los trabajadores mineros.
Te puede interesar
De acuerdo con el dictamen aprobado, el convenio busca que los países implementen políticas de seguridad y salud, promuevan la participación de los trabajadores en la detección y prevención de riesgos, y establezcan mecanismos de inspección y sanción ante incumplimientos. Asimismo, obliga a los empleadores a proporcionar equipo de protección personal, capacitación continua y planes de emergencia accesibles para todos los empleados.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió en 2022 un dictamen favorable, tras consultar a representantes empresariales y sindicales. Organismos como Concamin y Camimex manifestaron su respaldo a la ratificación, al igual que las centrales obreras CTM, Catem, CAT, CNCT y UNT, mientras que las secretarías de Energía, Medio Ambiente, Hacienda y el IMSS coincidieron en la viabilidad de armonizar la legislación nacional con el instrumento internacional.
El Convenio 176 complementa las disposiciones ya existentes en la Ley Minera, la Ley Federal del Trabajo y diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) que regulan la seguridad en minas. Su aprobación, sostienen las comisiones dictaminadoras, no contraviene la Constitución ni afecta la soberanía nacional, sino que fortalece la protección de los trabajadores frente a los riesgos de una actividad esencial, pero de alta peligrosidad.
Con esta ratificación, México se suma a más de 30 países que ya forman parte del Convenio 176, avanzando hacia estándares internacionales más altos en materia de seguridad laboral.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: