
Morena y sus aliados avalaron una reserva para que la reforma a la Ley de Amparo sea retroactiva y apliquen, incluso, a casos que se presentaron antes de la entrada en vigor de esta reforma de ley. Con esto se aprobó en lo general y particular la propuesta presidencial.
Es decir, que toda las modificaciones integradas en la reforma a la Ley de Amparo avalada esta noche por la Cámara alta, aplicarán, incluso en aquellos asuntos que se encuentren en trámite.
De último minuto, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara propuso la modificación al tercero transitorio del dictamen avalado por las comisiones, para que la ley sea retroactiva y aplique para todos los juicios, también a los que se presentaron antes de la aprobación de la reforma.
“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”, precisa el transitorio tercero modificado y aprobado.
4T aplicó su mayoría frente a la oposición
Esta modificación fue avalada con 70 votos a favor de Morena, PT y PVEM, pero con 39 votos en contra del PAN, PRI y MC.
En tribuna, el senador Manuel Huerta Ladrón afirmó que con esta modificación se cierra las puertas de la impunidad.
“No vengo a dinamitar nada. Se lo que vengo a plantear aquí”, aseveró.
El morenista aclaró que su reserva no va en contra de la prohibición del artículo 14 constitucional, que dice que ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
“Aquí lo discutimos, no afecta derechos adquiridos porque no modifica la esencia del juicio de amparo sino que asegura la correcta aplicación de las normas. De frente lo estamos planteando. Lo expresamos con claridad no es un tema técnico cualquiera, sino garantizar que la justicia llegue a tiempo y sin trampas”, aseveró el senador.
Está modificación ya había sido frenada en las comisiones del Senado, ya que se corrigió el dictamen. Pero fue el senador Ladrón de Guevara quien revivió esa modificación.
Acción Nacional advirtió que con esta modificación le van a llover amparos a la reforma presidencial, y estos tendrán que ser resueltos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La senadora por el PRI Carolina Viggiano indicó que es increíble que el senador morenista se preste a “esta violación flagrante a la Constitución”.
TJM
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: