Senado de la República confirma la renuncia de Gertz Manero


Luego de varias horas de especulaciones, este viernes en sesión del Pleno el Senado de la República confirmó la presentación de la renuncia de Alejandro Gertz Manero, quien desde 2019, fungía como Fiscal General de la República.

Durante la rueda de prensa mañanera de este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer que recibió “una carta por parte del Senado de la República que estaría analizando”, de la cual no ahondó en detalles, pero se presume, la misma hablaría respecto de los resultados no ofrecidos por parte de Gertz Manero durante su gestión, y hablaría de ello mañana viernes. 

Te recomendamos: Coparmex muestra apoyo a productores agrícolas y transportistas

“Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica, y el día de mañana les informamos. Ha hecho (Gertz Manero) un buen trabajo al frente de la Fiscalía. Nos hemos coordinado en muchos temas, (pero) pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Hay temas de seguridad, donde es muy importante que haya una coordinación mayor; en eso estamos trabajando desde que llegamos. Entonces vamos a esperar el día de hoy” refirió esta mañana Sheinbaum Pardo.

Según las especulaciones respecto de la renuncia de Gertz Manero, se habló de que Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, fue quien presentó dicha carta a la presidenta, en la cual hablaba de que “el fiscal no había cumplido cabalmente sus responsabilidades al frente de la FGR”. 

También se señaló que se había solicitado su renuncia antes de las 14:00 horas, sin embargo, debido a que esto no ocurrió, una comisión se habría dirigido hasta la FGR para instarlo a firmar el documento, regresando al Senado a hacer pública dicha renuncia, sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad se ha atrevido a confirmar tales dichos.

Lee también: Bloqueos continúan tras seis horas de diálogo entre transportistas y autoridades

NA

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: