Senado extingue fideicomiso para construir recinto legislativo; entregará a la TESOFE mil millones de pesos

El Pleno del Senado acordó extinguir el fideicomiso creado en los años noventa para la construcción del recinto legislativo de Reforma e Insurgentes, con lo cual regresarán a la Tesorería de la Federación poco más de mil millones de pesos. 

En la sesión ordinaria, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo leyó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el cual se determinó dar trámite a lo relativo con la extinción del Fideicomiso de inversión y administración número 1705 del Senado, denominado Fideicomiso para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores. 

Ese fideicomiso fue constituido el 05 de abril de 1994 y puntualiza que los recursos públicos remanentes se entregarán a la Tesorería de la Federación el día de mañana, pues el objeto de este instrumento ha sido satisfecho adecuadamente. En este sentido, se trataba de un fideicomiso constituido hace más de 31 años. 

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández indicó que ese fideicomiso se creó con el objetivo de comprar los terrenos y ubicar donde se construiría la nueva sede del Senado. 

“Una vez que se adquirieron los terrenos, hubo una primera modificación y se aumentó el objetivo del fideicomiso. Se convirtió en la construcción ya de esta sede. Se autorizó en aquella época, la directiva del Senado y al fiduciario que obtuvieran los permisos de construcción, la fusión de predios. Se construyó el edificio y entonces se le modificó para el equipamiento”, detalló. 

El senador morenista aseguró que como ese fideicomiso ya cumplió con el objeto para el que fue creado, le pidieron al fiduciario la extinción del fideicomiso. 

“Ya se extinguió y los recursos estarán, como se anunció, a disposición de la tesorería del Senado. Nos dice la ley que, en todo caso, se reintegran al presupuesto de este año del Senado de la República, pero nosotros tomamos la decisión de adelantar la disposición de los bienes y el día de mañana se hará entrega de un primer cheque al Tesorero de la Federación. Entonces se reintegran al Gobierno Federal”, ahondó. 

En este caso, el Senado tendrá dos etapas, una primera entregarán 800 millones de pesos y cerrarán el año fiscal para que en enero se hará entrega del remanente.

López Hernández indicó que si el Senado continúa  con las medidas de austeridad, puede salir sin necesidad de pedir más recursos para el 2026. 

“Además ahora se va a requerir algo de dinero para la reconstrucción de los estados de las comunidades afectadas en lugar de que esté allí ya inactivo ese dinero”, sostuvo.

CS

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: