Senadora lanza propuesta para cancelar visa a extranjeros que cometan actos de racismo


El martes 9 de julio, la senadora Cynthia López Castro dio a conocer una propuesta legislativa que busca sancionar a ciudadanos extranjeros que incurran en actos de discriminación dentro del territorio nacional. La iniciativa plantea que quienes incurran en este tipo de conductas puedan perder su visa o permiso de residencia, ya sea temporal o permanente.

Durante su intervención en redes sociales, la legisladora explicó que su propuesta consiste en modificar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como la Ley de Migración, con la finalidad de establecer medidas migratorias contra extranjeros que cometan actos discriminatorios.

LEE: Se viraliza otro video de Lady Racista insultando a guardia y la llama “gata”

“A los mexicanos se les respeta, y más en nuestro país”, declaró la senadora al presentar la iniciativa. También subrayó que situaciones como la que involucró recientemente a Ximena Pichel no deben repetirse.

La reforma contempla la adición de un nuevo párrafo al artículo 83 Quáter de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) pueda informar al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando reciba denuncias por actos discriminatorios cometidos por personas extranjeras.

Además, la iniciativa plantea modificar el artículo 43 de la Ley de Migración para facultar a las autoridades migratorias a negar la expedición de visas a individuos extranjeros que estén sujetos a un procedimiento de queja ante el Conapred.

Otro aspecto relevante del proyecto legislativo es la incorporación de una nueva fracción al artículo 64 de la misma ley, con el objetivo de que el INM tenga la atribución de cancelar de inmediato la visa de cualquier extranjero señalado por incurrir en actos de discriminación establecidos en la normativa vigente.

López Castro argumentó que esta reforma busca cerrar una laguna legal que permite que personas extranjeras permanezcan en el país a pesar de haber protagonizado actos ofensivos o humillantes hacia mexicanos.
“Nadie va a venir aquí a gritarnos ni a discriminarnos, porque además es nuestro país. No va a haber más casos como el de Ximena Pichel, que es muy lamentable. Y bueno, pues lo que sí vemos es este vacío en la regulación. Por eso hacemos esta reforma”, puntualizó la legisladora.

LEE: Mánager de Susana Zabaleta desmiente rumores sobre su lucha secreta contra el cáncer

El proyecto legislativo será ahora turnado a comisiones para su revisión y debate. En caso de ser aprobado, representaría un cambio importante en el marco legal mexicano, al vincular las sanciones por discriminación con consecuencias directas en el estatus migratorio de los extranjeros en México. La propuesta también busca fortalecer los mecanismos de protección para la ciudadanía mexicana, ofreciendo nuevas herramientas legales para enfrentar actos discriminatorios como los que han generado indignación en días recientes.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: