El 1 de septiembre está marcado en el calendario por padres, madres de familia y tutores, como un día especial al ser la fecha marcada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como de regreso a clases para el inicio del nuevo ciclo escolar 2025 – 2026. Sin embargo, ese día también sucederán cosas importantes en el país y también en la Ciudad de México y el Estado de México, que podrían complicar un poco el inicio de esta nueva etapa escolar.
Para el lunes 1 de septiembre se tiene previsto el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y, también, se anunciaron bloqueos, paros y megamarchas de transportistas que quieren exigir un incremento a la tarifa del transporte público concesionado.
Ante ello, tanto padres como madres de familia, así como tutores y aquellas personas encargadas de llevar a los pequeños y pequeñas a las escuelas de educación básica, se preguntan si se atrasa el inicio del ciclo escolar 2025 – 2026 al 2 de septiembre, para evitar el caos que se tiene previsto para el día lunes 1 de septiembre desde las 07:00 de la mañana (en muchos casos desde las 05:00 horas) por este paro de transportistas.

¿Se atrasa el regreso a clases al martes por paro de transportistas el lunes 1 de septiembre?
Luego que integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciara una megamarcha que incluye un paro de labores y también bloqueo a las principales vías de acceso a la Ciudad de México para el lunes 1 de septiembre, padres y madres de familia se cuestionan si habrá alguna modificación en el calendario escolar 2025 – 2026, dado a conocer por la SEP en meses anteriores.
Ante ello, te compartimos que el regreso a clases sigue programado para el 1 de septiembre y que no hay modificación alguna anunciada al cierre de esta nota por parte de las autoridades escolares federales. Aunque sea también el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el primer día de clases deberá llevarse con absoluta normalidad, porque tampoco está estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como un día de descanso obligatorio en nuestro país.

¿Cuáles son los días de descanso en septiembre para los alumnos de educación básica?
El primer día de asueto del ciclo escolar 2025 – 2026 será hasta el martes 16 de septiembre de 2025 por la conmemoración de la Independencia de México. Ese es el único día programado como descanso para las y los estudiantes de educación básica en nuestro país.
Habrá que estar pendientes también de si se marca como un megapuente con el 15 de septiembre, y aunque eso dependerá de lo que informe la propia Secretaría de Educación Pública, en muchas ocasiones también son las escuelas las que deciden eso para su comunidad estudiantil, por lo que deberás estar también atento a las indicaciones que den las autoridades en la institución en donde estudia tu menor.

¿Por qué habrá paro de transportistas?
Para este lunes 1 de septiembre se tiene previsto que la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realice un megabloqueo que incluye paro de labores y marcha para exigir un aumento a la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México. Cerca de 7,500 concesionarios harán paro y bloqueos previstos desde las 07:00 horas, aunque para comenzar a concentrarse lo harán desde antes, para que tomes tus precauciones.
De acuerdo a Francisco Carrasco, vocero de la FAT, lo que quieren es homologar la tarifa mínima con la del Estado de México, la cual se encuentra en 12 pesos; actualmente en la CDMX el transporte público cobra como mínimo 6 pesos. Se informó también, por parte de Odilón López Nava, delegado del Estado de México de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) que se unirán también a esta protesta en la CDMX.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: