Debido a que el mes de noviembre está a unos cuántos días de iniciar, miles de alumnos, padres de familia, docentes y demás personal administrativo ya comenzaron a cuestionarse cuántos días de descanso habrá durante el penúltimo mes del 2025, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que se indica en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al respecto.
De acuerdo con lo que se indica en el calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante noviembre de 2025 se tiene previsto suspender las clases en tres ocasiones, lo cual, originará un total de dos fines de semana largos y se precisa que dicha suspensión de actividades académicas será aplicable para todos aquellos alumnos inscritos en planteles de preescolar, primaria y secundaria, públicos y privados que estén incorporados al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

Estas son las fechas de los próximos puentes escolares en México, según la SEP
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplado cerrar octubre con un fin de semana largo, el cual, iniciará el viernes 31 de octubre y se sumará con los descansos habituales del sábado 1 y domingo 2 de noviembre, dicha suspensión de clases se deberá a la realización del Consejo Técnico Escolar.
El megapuente escolar de noviembre está contemplado para el viernes 14, sábado 15, domingo 16 y lunes 17 del referido mes y la Secretaría de Educación Pública (SEP) especifica que esta suspensión de clases se originará porque la plantilla docente realizará el registro de calificaciones así como por el día de descanso obligatorio en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre), el cual se recorre al lunes anterior y por ello los alumnos del nivel básico podrán disfrutar de cuatro días de descanso consecutivos.

Para cerrar noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene contemplado suspender las clases el viernes 28 de noviembre por una nueva sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y debido a los descansos habituales del fin de semana, los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo.
Para finalizar, es importante tener en cuenta que las autoridades educativas de cada entidad federativa están facultadas para suspender las clases o modificar los horarios en los planteles escolares ante cualquier tipo de eventualidad que represente un riesgo para la comunidad escolar, por lo que se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel estatal, así como a las autoridades de Protección Civil.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: