
En el marco de la edición 23 edición de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, el Gobierno de México anunció una serie de descuentos y beneficios disponibles para los ciudadanos que realicen este trámite durante el mes de septiembre.
Te puede interesar: ¿Me pagan doble o triple si trabajo el 15 de septiembre?
Esta iniciativa, impulsada desde 2003 por la Secretaría de Gobernación en colaboración con el Notariado Mexicano, tiene como propósito promover la cultura del testamento en el país y fortalecer la seguridad jurídica, garantizando el derecho de las personas a heredar de manera legal, ordenada y protegida.
Proteger el patrimonio es uno de los métodos más fiables para asegurar que los bienes obtenidos en vida sean adquiridos por seres de confianza, evitando problemas legales y hasta familiares a futuro.
¿Cuáles son los beneficios en el mes del testamento?
Durante septiembre las rebajas alcanzarán hasta el 50% de descuento sobre el costo normal del testamento.
Mientras que la asesoría jurídica se puede tomar de forma gratuita con notarias y notarios públicos en todo el país, con la finalidad de resolver dudas de manera personalizada.
La mayoría de las notarías, los establecimientos donde los ciudadanos pueden consultar información sobre este trámite y realizarlo para tener certeza sobre el futuro de su patrimonio, están habilitadas de lunes a sábado y con un horario ampliado.
También te puede interesar: Infonavit: Esta es la edad máxima para solicitar un crédito en 2025
Para ubicar la notaría más cercana de cada localidad, la página del Gobierno de México lanzó un directorio oficial de Notariado Mexicano, al cual se puede acceder en línea: https://www.notariadomexicano.org.mx/directorio-de-notarios/.
En este mes, el costo total del testamento para las personas adultas mayores de 60 años o más será de 500 pesos, mientras que para el público en general este tendrá un costo de mil 500 pesos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: