
Luego de que en abril pasado Grupo Financiero Banorte anunció que analizaba la venta o fusión (dentro de la misma institución) de Bineo, su banco digital lanzado a inicios del 2024, será en los próximos meses cuando se informe cómo quedan los activos de esta plataforma.
La semana pasada, en el marco de la presentación de resultados financieros del grupo regiomontano para el segundo trimestre del 2025, Marcos Ramírez, director general de Banorte, adelantó, no obstante, que ya hay una ruta trazada al respecto.
En este sentido, expuso que será el próximo trimestre cuando Banorte informe exactamente cómo queda el activo.
Agregó que si bien algunos clientes de Bineo optaron por irse, la mayoría se quedó y hoy ya están dentro de la órbita de Grupo Financiero Banorte.
Si bien algunos de los principales indicadores financieros de Bineo se encuentran en niveles considerables, éste continuó registrando pérdidas.
Al cierre del primer semestre del 2025, de acuerdo con su reporte difundido la semana pasada, su utilidad neta fue negativa en 513 millones de pesos. Sólo en el segundo trimestre del año, las pérdidas fueron por 224 millones.
Las carteras en etapa 1 y 2, se ubicaron en apenas 11 millones de pesos, una reducción de 33% respecto al primer semestre del 2024.
Mientras que la cartera en etapa 3 o vencida, fue de 7 millones de pesos, un crecimiento en el periodo de 9 por ciento.
En cuanto a los depósitos, éstos fueron de 34 millones de pesos, contra 20 millones en el primer semestre del 2024.
Así, los activos, de acuerdo con su información, se ubicaron en 3,263 millones de pesos, y los pasivos en 114 millones.
No obstante, su Índice de Capitalización (ICAP) fue de 277.5% al cierre del segundo trimestre del año, muy por encima del mínimo requerido que es de 10.5 por ciento.
Por los días en los que se anunció la intención de vender o fusionar Bineo, Banorte dio a conocer la adquisición de RappiCard, donde ya tenía una alianza desde el 2020.
Así, respecto a cuándo se darán a conocer más productos con Rappicard, el director de Banorte destacó que hoy las propuestas de valor están “estacionadas”, ya que se espera la autorización del regulador en materia de competencia económica.
“En cuanto termine (ese proceso), ya vamos a hacer más ofertas de valor, las estamos preparando, pero no podemos hacer nada hasta que esté el activo dentro de lo que es el grupo financiero”, dijo.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: