
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, resaltó los avances realizados en materia de recolección de basura, salud y seguridad pública.
Durante su Primer Informe de labores Sergio Chávez destacó la lucha emprendida contra la empresa Caabsa Eagle que anteriormente se encargaba del servicio de recolección de basura.
“Hoy a seis meses de tener nuevamente la gran responsabilidad de brindar el servicio de recolección de basura, que nunca se debió haber dejado en manos de particulares, puedo decirles que es una batalla ganada”, comentó.
Te recomendamos: Lemus confirma proyectos para mejorar y reactivar el Centro tapatío
Asimismo resaltó la construcción de la unidad de transferencia Tonalá Oriente en la que se invirtieron 150 millones de pesos y funciona desde abril con una capacidad máxima para procesar 2 mil 500 toneladas diarias de basura trabajando 24 horas.
Además dijo que se pusieron en marcha 40 unidades recolectores de basura y se contrató a personal que no es sindicalizado para evitar vicios del pasado.
“Por esto les informó que nuestro nivel de recolección está por arriba del 95 por ciento de eficiencia contra el 52 por ciento que tenía el sistema de la empresa Caabsa si es que nos iba bien”.
Sergio Chávez también pidió que se hagan las acciones de remediación de los ex vertederos de Matatlán y Los Laureles.
“Recordemos que la empresa tiene un plazo no mayor a dos años a partir de la fecha en que se firmó el compromiso para hacer la remediación e invertir los 341 millones de pesos”, recordó.
En materia de promoción económica destacó que se han instalado 13 parques industriales en distintos puntos del municipio.
“Esas empresas en conjunto han invertido recursos que están superando los 2 mil millones de dólares, los cuales significa generación de miles de empleos de calidad para los habitantes“, precisó.
En materia de salud Sergio Chávez anunció que ya se terminó la obra civil y equipamiento y mobiliario médico Hospitalito de Tonalá Centro.
Detalló que este complejo médico contará con unidades de atención para la prevención de hipertensión, diabetes, ginecoobstetricia, neonatología, hemodiálisis, odontología, oftalmología y urgencias donde contarán con especialistas servicio de tomografía rayos x y laboratorio de análisis clínicos en un edificio de más de 4 mil metros cuadrados.
Lee también: Carlos Lomelí destaca proyectos de Sheinbaum para Jalisco
Para la operación de este centro de salud se creó el organismo público descentralizado OPD Servicios de Salud de Tonalá.
Añadió que se lanzarán una convocatoria para seleccionar a los profesionistas que estarán trabajando y contar así con los mejores profesionista de la salud.
Dijo que se invirtieron 250 millones de pesos para la operación de este centro de salud.
Finalmente en materia de seguridad y prevención destacó que Tonalá es uno de los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad y como uno donde la gente se siente más segura.
“Yo siempre lo he dicho, el tema de seguridad hay que defenderlo y no presumirlo porque de un momento a otro cambian las cosas”, concluyó.
El informe fue realizado en el Cabildo de la Presidencia Municipal y estuvo encabezado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: