Servicio eléctrico en Campeche está completamente restablecido tras apagón que afectó a la península de Yucatán

Héctor Sergio López Villareal, director de operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó en entrevista con El Heraldo Televisión que a las 14:15 horas una de las dos líneas de 230,000 volts ubicadas entre Tabasco y Escárcega tuvo una falla que ocasionó que, al momento de realizar la entrada de prueba de recierre “se fueran” la otra línea de 230,000 volts y una de 400,000, descritas por el especialista como el enlace entre la península de Yucatán y el Sistema Interconectado Nacional.

“Eso ocasionó la falla en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ahí tenemos instaladas adicionalmente 16 unidades generadoras, pero no fueron suficientes para tomar la carga y se salieron para proteger las unidades y el sistema”, declaró López Villareal en su diálogo con Gonzalo Lira.

Detalló que a las 14:20 se iniciaron los protocolos de restablecimiento en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y que se revisó lo que pasó con la línea de 230,000 volts, corrigiendo la falla “de inmediato”, comenzando así el restablecimiento en toda la península.

El servicio en Campeche ya fue restablecido

El director de operación de la CFE afirmó que el servicio en Campeche está totalmente restablecido, mientras que el porcentaje en Yucatán y Quintana Roo ronda el 50% o 55 por ciento. “Es un proceso largo porque hay que rearmar toda la red de la península tanto las líneas de 400,000 230,000 y 115,000 volts, adicional a la media tensión que alimenta las ciudades”, subrayó.

Hasta ahora, ya hay energía en Ciudad del Carmen, Campeche, Mérida, Valladolid, Cancún, Ticul, Chetumal y otros lugares más, según reveló López Villareal.

Esta falla en la red eléctrica impactó a los habitantes de esta zona afectando semáforossistemas de agua potable, por ejemplo. No obstante, los servicios básicos como hospitales y centros de telefonía cuentan con plantas de emergencia, por lo que no tuvieron problemas mayores, según declaró el director de operación de la CFE.

“Queremos que la ciudadanía esté informada de lo que está sucediendo en la CFE, en el Sistema Eléctrico Nacional. Lo que hacemos en cuanto a correcciones, mantenimientos predictivos, preventivos, cambio de equipos, modernización de la red y centrales, instalación de nuevas centrales generadoras se está informando. En este caso específico está en proceso un reporte para hacerlo público”, informó el funcionario.

López Villareal destacó que hace más de un año que no ocurría una situación similar, siendo la última que se tiene registrada en mayo de 2024, es por eso que, según declaró, se ha dado mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo a la red para evitar esta clase de situaciones.

El director de operación de la CFE aclaró que “hay equipos que ya tenemos que cambiar”, los cuales han observado que “empiezan a fallar en otros lugares”. “Sobretodo, lo que nos está ocasionando alguna de estas cosas son los transformadores de potencial y de corriente en las subestaciones”, añadió.

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: