El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció la suspensión temporal de la recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong, según su sitio web oficial.
La medida, que entró en vigor el 4 de febrero, no afectará el envío de cartas ni de formatos planos (flats) desde China y Hong Kong, de acuerdo con la información publicada por USPS.
Relación con la política comercial de EE.UU.
Hasta el momento, USPS no ha confirmado si esta decisión está relacionada con la política comercial del presidente Donald Trump, quien recientemente eliminó los envíos bajo la categoría “de minimis” desde China y otros países.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La eliminación de la Sección 321 de minimis forma parte de la implementación de un arancel adicional del 10% a China y del 25% a Canadá y México, medida que había sido suspendida por un mes.
Impacto en el comercio internacional
Según un informe del Comité del Congreso de EE.UU. sobre China publicado en junio de 2023, casi la mitad de los paquetes enviados bajo la categoría “de minimis” provienen de China.
¿A qué se refiere con minimis?
El término “de minimis” se refiere a un umbral de valor por debajo del cual las importaciones pueden ingresar a un país sin pagar aranceles o con regulaciones aduaneras mínimas.
En Estados Unidos, la Sección 321 de minimis permite que los bienes valorados en $800 dólares o menos ingresen sin pagar impuestos de importación ni aranceles. Esta norma ha sido aprovechada ampliamente por empresas en China, ya que permite el envío de productos directamente a consumidores en EE.UU. sin costos adicionales.
La reciente decisión del presidente Donald Trump de eliminar esta exención afectará las importaciones desde China y otros países, aumentando los costos para los compradores y empresas que dependen de estos envíos.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: