Comprar ropa, gadgets o decoración en Shein y Temu ya no será tan barato como antes. Desde este 15 de agosto de 2025, el gobierno de México aplica un impuesto del 33.5 % a las importaciones de países sin Tratado de Libre Comercio, como China. Temu comenzó a aplicar el cobro desde el 14 de agosto, mientras que Shein lo hace desde hoy 15 de agosto.
El Diario Oficial de la Federación publicó el 28 de julio una modificación a la regla 3.7.35 de las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025. El ajuste aumenta la tasa global del 19 % al 33.5 % para mercancías importadas desde países sin acuerdos comerciales con México.
Este nuevo gravamen aplica a paquetes que ingresen por empresas de mensajería y paquetería bajo el esquema simplificado, uno que antes permitía a las plataformas declarar valores mínimos y pagar menos impuestos. En el caso de Estados Unidos y Canadá, por el T-MEC, las tasas se mantienen más bajas y con rangos especiales según el valor del producto.
Qué significa para los usuarios: más caro y sin declaración extra
El impuesto por las compras en estas aplicaciones se paga directamente en aduanas y ya viene incluido en el costo final mostrado al momento del pago. Por esa razón, no es necesario hacer una declaración adicional ante el SAT.
No obstante, el impacto en el precio es evidente. Por ejemplo, si compras un producto de 1,000 pesos en Shein o Temu desde China, el sistema sumará 335 pesos adicionales solo de impuestos. El porcentaje aplica sobre el valor en aduana y no incluye otros cargos como el envío.
Temu

Shein
Cómo evitar el impuesto del 33.5 %: el “truco” del envío desde México
Tanto Shein como Temu ya ofrecen productos con envío desde México para reducir tiempos de entrega y ahora, también para evitar el nuevo gravamen. En esos casos, el impuesto aplicado puede ser distinto, por ejemplo, el IVA del 16 % cuando corresponde, pero no el 33.5 %.
Como anteriormente reportamos en Xataka México sobre AliExpress, esta estrategia se ha vuelto clave para competir en precio. La compañía incluso adelantó el cobro del nuevo impuesto desde el 6 de agosto y mostraron el cargo solo al momento de procesar el pago.

Temu
Un impuesto con varios objetivos: recaudar y frenar prácticas abusivas
Según un reporte de El País, el gobierno mexicano busca cerrar vías de evasión fiscal y responder a la presión de Estados Unidos para controlar el ingreso de productos chinos que, aseguran en Washington, se venden en el mercado estadounidense a través de México.
El SAT también detectó casos de empresas de paquetería que subvaluaban mercancías para pagar menos impuestos, lo que constituye contrabando o defraudación fiscal. Además de moda y gadgets, el aumento de aranceles afecta productos como acero, aluminio, calzado, plástico, vidrio y cerámica provenientes de países sin TLC.
Por otro lado, cabe destacar que el nuevo esquema no es universal para todos los pedidos, según reportó Expansión estos son los costos:
Envíos desde Estados Unidos o Canadá:
- Hasta 50 dólares: exentos de IVA e IGI.
- Entre 50 y 117 dólares: tasa global de 17 %.
- Más de 117 dólares: 19 %, si no requieren permisos especiales.
Envíos desde China u otros países sin TLC:
- Hasta 117 dólares 33.5 %.
- Más de 117 dólares: 19 %, salvo que requieran permisos especiales, en cuyo caso se aplica el 33.5 %.

Hasta ahora, ninguna de las dos compañías ha emitido un comunicado oficial sobre el impacto del impuesto. Expertos citados por El País señalan tres caminos posibles: trasladar el costo completo al cliente, absorber una parte para mantener precios competitivos o almacenar más productos en México para evitar el arancel.
El descuento de Shein ante el nuevo impuesto
Cabe mencionar que al momento de implementar el impuesto, Shein ya lo muestra desglosado antes de pagar. Sin embargo, en las pruebas que realizamos con distintos productos, detectamos que se otorga un descuento en el último paso de la compra que absorbe prácticamente todo el incremento original.

Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: