
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó por primera vez el paro laboral iniciado por un grupo de empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT), asegurando que las protestas no representan un riesgo para el funcionamiento de la institución y que el Gobierno mantiene abiertos los canales de diálogo para atender sus demandas.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que de los 25 mil trabajadores que integran el organismo recaudador, solamente alrededor de 400 han manifestado inconformidad por sus condiciones laborales, principalmente en torno a aumentos salariales y la recuperación del seguro de gastos médicos mayores.
📍 El paro no ha afectado la operación del SAT
Sheinbaum destacó que las movilizaciones no han tenido un impacto relevante en los servicios que ofrece el SAT, pues 155 de las 162 oficinas operan con normalidad. Las suspensiones totales o parciales se registraron únicamente en:
| Estado | Oficinas afectadas | Tipo de suspensión |
|---|---|---|
| Chihuahua | Chihuahua | Total |
| Guanajuato | Celaya | Total |
| Jalisco | Guadalajara Sur, Zapopan | Total |
| Ciudad de México | Oriente, Sur | Parcial |
“Ni siquiera se cerraron completamente las oficinas, no hubo afectación real al servicio”, afirmó la presidenta, quien insistió en que el paro es protagonizado por un grupo reducido de trabajadores y que el resto del personal continúa laborando con normalidad.
💬 Demandas laborales y límites presupuestales
Sheinbaum reconoció que las solicitudes de los empleados incluyen temas como el aumento de sueldos y la recuperación de prestaciones eliminadas en los últimos años. Sin embargo, señaló que hay demandas que no pueden ser atendidas porque ningún funcionario público, ni siquiera la propia presidenta, cuenta con cobertura de gastos médicos privados.
“Hay demandas que no se pueden cumplir porque ningún servidor público tiene gastos médicos mayores. Y se va a revisar si hay alguna solicitud que sí pueda atenderse”, comentó.
En relación con el incremento salarial, Sheinbaum explicó que la administración pública federal se rige por tabuladores salariales, lo que dificulta otorgar aumentos a un grupo de trabajadores sin que esto se aplique de forma general. “No es fácil subir el salario a un trabajador si no se le sube a todos. Estamos viendo la posibilidad de reclasificar o de analizar opciones, pero el diálogo continúa”, añadió.
🤝 Diálogo con el SAT y respaldo de la Secretaría del Trabajo
La presidenta confirmó que el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, mantiene reuniones con los trabajadores inconformes y que el proceso de negociación cuenta con el acompañamiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El objetivo, dijo, es encontrar acuerdos sin afectar el funcionamiento del organismo ni la recaudación tributaria.
“Se está en diálogo, se están explorando alternativas y el servicio no se ha interrumpido”, reiteró.
Te puede interesar
SAT reporta operación casi total tras protestas y descarta sanciones contra empleados
Empleados del SAT se rebelan: denuncian exceso de trabajo, bajos sueldos y nepotismo
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Cortesía de El Contribuyente
Dejanos un comentario: